La Municipalidad de Lima (MML) concluyó, a través de Emape, con los trabajos de protección de las bases del puente Del Ejército, que une el Centro de Lima con los distritos de San Martín de Porres y el Rímac.
En un comunicado, la MML indicó que la intervención contempló la construcción de 174 metros de enrocado en la margen derecha, 1,700 m2 de adoquinado de roca para proteger el lecho del río y 20 m de reparación del muro existente. Adicionalmente, se ejecutaron 91 m de muro de contención y 60 m de enrocado en ambas márgenes del río Rímac.
“Esta es una gran obra de ingeniería hidráulica. El río Rímac, con su energía y al no estar bien encauzado, ha originado erosiones en las zonas donde se encuentran las cimentaciones del puente. Por ello, se hizo un tratamiento en las áreas laterales y el lecho del río, de manera que podamos reducir y conducir esa energía de manera adecuada, cuidando las bases de la infraestructura vial”, afirmó el alcalde de Lima, Miguel Romero Sotelo.
Los trabajos, que demandaron una inversión de S/12 millones, evitarán la socavación del puente Del Ejército, que interconecta el Centro de Lima con la Panamericana Norte y la Vía de Evitamiento y por donde transitan alrededor de 35 mil vehículos al día.
Estas labores de defensa, que fueron concluidas antes de la crecida del río Rímac, optimizarán la seguridad y funcionalidad de esta infraestructura vial y los alrededores, al controlar la erosión y el recorrido del caudal.
“Son más de dos millones y medio de ciudadanos del Cercado de Lima, Rímac, San Martín de Porres, Independencia, Comas y Los Olivos los beneficiarios de este puente, que ahora es mucho más seguro por la ejecución de esta protección”, agregó Romero.
VIDEO RECOMENDADO
![Gripe aviar en Perú: ¿Cuál es la diferencia de sus síntomas con los del COVID-19?](https://diariocorreo.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcdn.jwplayer.com%2Fv2%2Fmedia%2FsqUKsO3S%2Fposter.jpg?auth=05f76ec69722b7ba7920c0c8be60fb595e760a31e93deb195ff834826c3123be&width=580&height=326&quality=75&smart=true)