El alcalde provincial de Piura, Gabriel Madrid Orue, anunció de manera oficial que el Ministerio del Ambiente (MINAM) y la Municipalidad Provincial de Piura han adjudicado la buena pro para la construcción del nuevo relleno sanitario de Piura, una de las obras más esperadas por la ciudadanía y clave para el desarrollo ambiental de la región.
La adjudicación se realizó mediante la Licitación Pública Internacional N.º 001-UE003-GICA-MINAM-VMGA-2025 (segunda convocatoria), otorgando la buena pro y carta de aceptación al Consorcio Lima, integrado por las empresas Covida S.R.L. y Sánchez Rico Ingeniería y Construcción S.A.C.
“Hoy damos un paso trascendental para Piura. Esta obra no solo responde a una necesidad histórica, sino que representa el firme compromiso de esta gestión con el medio ambiente y la salud pública”, sostuvo el alcalde Gabriel Madrid durante el anuncio oficial realizado en el Palacio Municipal.
El proyecto, que demandará una inversión contractual de S/ 52’662,187.64, contempla la ejecución de infraestructura de disposición final de residuos sólidos, una planta de transferencia, áreas de valorización y acondicionamiento, beneficiando directamente a las ciudades de Piura, Castilla, Catacaos y Veintiséis de Octubre. Para ello, la comuna piurana dará una contrapartida de 11 millones de soles.
“Este relleno sanitario es mucho más que una solución técnica; es una herramienta para transformar la forma en que gestionamos nuestros residuos y avanzar hacia una ciudad más limpia, ordenada y sostenible”, agregó el alcalde.
La iniciativa forma parte del proyecto “Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos en la ciudad de Piura”, y responde a uno de los mayores retos urbanos de los últimos años: el inadecuado manejo de residuos y su impacto en la salud y el ambiente.
LEER MÁS: Piura: Este 2 de junio se dará la buena pro para la construcción del relleno sanitarioEl Consorcio adjudicado deberá presentar la Garantía de Cumplimiento y la documentación correspondiente en un plazo máximo de 28 días, tras lo cual se procederá a la firma del contrato e inicio de la ejecución del proyecto.
Desde la Municipalidad Provincial de Piura se reiteró el compromiso con una gestión moderna, transparente y eficiente, orientada a resolver los problemas estructurales de la ciudad y promover el desarrollo sostenible.