El colapso de los desagues es constante en toda la ciudad. Las familias sufren por estos afloramientos que, incluso, se ha generado dentro de sus viviendas
El colapso de los desagues es constante en toda la ciudad. Las familias sufren por estos afloramientos que, incluso, se ha generado dentro de sus viviendas

Ante los constantes colapsos de desagües en el centro de Piura y alrededores, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid, informó que ha solicitado al presidente del Consejo Directivo de la sancionar a la EPS Grau por estos graves problemas que generan contaminación ambiental.

El alcalde Gabriel Madrid explicó que la EPS Grau al ser una entidad de régimen privado y como municipalidad de Piura no pueden intervenir en la empresa, ni en lo administrativo ni en cuanto a la inversión de recursos.

Agregó que en reiteradas oportunidades ha solicitado a la empresa solucionar estos problemas a través de una serie de oficios, sin embargo, no han tenido respuesta alguna por lo que la Sunass por ser entidad supervisora a nivel nacional y que tiene competencia sancionadora, debe multar a la EPS Grau por las continuas afectaciones ambientales que se genera en la ciudad.

VER MÁS: Piura: Clausuran definitivamente un bar en Paita por infringir las normas municipales

“Para resarcir el daño a la ciudadanía, se ha solicitado a Sunass las sanciones correspondientes a EPS Grau por no tomar las medidas de contingencia que eviten la contaminación constante de las calles piuranas. La población exige a la municipalidad, pero no es competencia de nosotros sancionar”, dijo la autoridad edil.

En tanto, el burgomaestre señaló que, para mejorar este servicio, incluso el agua potable, se debe ejecutar el proyecto de mejoramiento para los 96 asentamientos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, así como la ampliación de la planta de Curumuy, que está a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), ya que mientras no se haya realizado el cambio de redes, el problema persistirá en toda la ciudad.

“Hacemos un llamado a las autoridades y funcionarios competentes del Ministerio de Vivienda para que cumplan con estos proyectos. Es sus manos está la responsabilidad de sacar adelante estos proyectos esenciales para la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía”, insistió.

De otro lado, sostuvo que no pueden ejecutar obras de pistas y veredas hasta que no hayan hecho el cambio del sistema de alcantarillado, ya que de hacerse el problema será latente y sería una mala inversión. Espera que en julio se adjudique el proyecto de mejoramiento de los 96 asentamientos, que beneficiará a miles de familias piuranas.

TAGS RELACIONADOS