Cinco candidatos en las elecciones complementarias de la Universidad Nacional de Piura presentaron tachas contra el candidato Enrique Cáceres Florián por no cumplir con los requisitos establecidos de acuerdo con el estatuto para participar de este proceso electoral.
Los candidatos, Arturo Seminario Cruz, José Bazán Correa, José Ordinola Boyer, Socorro Granda Chunga y Luis Yaipén Hidalgo, presentaron una tacha contra el candidato Enrique Cáceres Florián al cargo de rector para el periodo complementario 2025-2028 debido a su incapacidad laboral para elegir y ser elegido.
El pedido de tacha se basa luego que el candidato Cáceres Florián mediante solicitud de fecha 05 de mayo del año en curso solicitó licencia sin goce de haber al Consejo Universitario con el propósito de participar como candidato en las elecciones complementarias desde el 13 de mayo hasta la proclamación de los resultados de dicha contienda conforme lo exige el Art 18 inciso 3 del Reglamento Electoral.
PUEDE VER: Piura: Desabastecimiento de agua en Cossío del Pomar es por trabajos de mantenimiento en pozo
Esta licencia fue concedida por el Consejo Universitario mediante Resolución 247-CU 2025 del 08 de mayo del año en curso, la misma que ha sido ratificada por la Asamblea Universitaria 011-AU-UNP 2025 de fecha 12 de mayo del año en curso.
Sin embargo, al pedir licencia sin goce de haber, este dejaría de realizar actividades como rector y como docente dejándolo fuera de la UNP, para ello, la doctora Socorro Granda sostuvo que ha sido un error que le impedirá participar de este proceso electoral.
“No es posible admitirla porque está violentando la normatividad interna de la propia ley universitaria. Un docente que pide licencia sin goce de haber deja en suspenso su calidad de docente, entonces es un docente que no puede elegir ni ser elegido. Estamos con nuestros argumentos legales y éticos que son válidos”, dijo Granda.
Por su parte, el doctor Arturo Seminario resaltó que prácticamente, el candidato Cáceres al solicitar licencia sin goce de haber, está separado y dejaría de tener vínculo con la universidad lo que sería un impedimento para participar de estas elecciones.
“Legalmente lo perdió (vínculo). El comité electoral tendrá que poner en marcha la tacha y respetar lo que estamos pidiendo los demás candidatos”, sostuvo Seminario.
Con respecto al comité electoral, el candidato precisó que ellos tienen la última decisión, pero deben cumplir la ley, por lo que al declararse improcedente tomarán otras medidas legales.
Mientras tanto, José Ordinola Boyer, dijo que esto podría conllevar a un retraso en el proceso electoral, lo cual esperan que durante estas fechas de periodo de tacha programados para recibirse entre el 20 y 21 se cumpla y se ejecute de acuerdo a las normas universitarias.
“El comité electoral debe ser limpio y actuar de acuerdo a ley, sino, no estamos frente a un proceso limpio, legal y ético”, dijo Ordinola.