La Contraloría detectó un perjuicio económico de S/ 446,464.00 por supuesta aprobación de valorizaciones con partidas no ejecutadas en el Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura (Peihap).
De acuerdo con el Informe de Control Específico N° 004-2025-2-3921-SCE, a través del Órgano de Control Institucional del Peihap, se encontró presuntas irregularidades en la aprobación de valorizaciones con partidas no ejecutadas, así como conformidad a la ejecución del servicio “Contratación del servicio en general del servicio de trazo, nivel e instalación de cerco perimétrico de parte de las áreas reservadas para fines de promoción de la inversión privada del PEIHAP”.
VER MÁS: Piura: Cierran bares en Las Lomas por atender fuera del horario establecido
Esta situación habría ocasionado un perjuicio económico de S/ 446,464.00 y estarían involucrados exfuncionarios y exservidores públicos como Elmer Mechato Alcas, Raúl Chero Alvarado, Jorge Sánchez Yarlequé, Juan Ato Ruiz y Gamaniel Carrera Padilla, cuyo periodo de evaluación fue entre el 15 de noviembre de 2021 al 24 de noviembre de 2022.
Según el informe, las partidas no cumplían con los TDR, la falta de ejecución del plan Covid-19 y la falta de aplicación de penalidades por incumplimiento contractual, para la instalación del cerco perimétrico ubicado en el distrito de La Matanza, comprendiendo tres tramos; sin embargo, se evidenció que no cumplieron con el material correspondiente ya que se encontró la madera deteriorada y el material utilizado para postes era de eucalipto lo cual no tiene durabilidad, por esto no se aplicó ninguna penalidad.
Además, se detectó la falta de insumos y material de desinfección para los trabajadores, y la ausencia de un panel fotográfico en la zona.
Desde el Peihap informaron que el informe ha sido recibido y tomarán acciones inmediatas por lo que evitaron dar mayores detalles.