El mal estado de las casonas del centro histórico de Piura pueden originar una tragedia.
El mal estado de las casonas del centro histórico de Piura pueden originar una tragedia.

Ante el mal estado de las edificaciones patrimoniales en (casonas), el decano del Colegio de Arquitectos, Leopoldo Villacorta, hizo un llamado urgente para abordar con seriedad el financiamiento para el mantenimiento de estas, ya que son un peligro por su deterioro estructural.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Leopoldo Villacorta propuso promover créditos de bajo interés y a largo plazo dirigidos a propietarios de inmuebles declarados como patrimonio histórico, a través de mecanismos articulados con entidades financieras como las cajas municipales.

El decano de Arquitectos agregó que este planteamiento responde al principal obstáculo identificado para la conservación de las casonas, que es la falta de recursos económicos por parte de los dueños para asumir los altos costos de restauración, sumados a la exigencia legal de que el Estado no puede intervenir en propiedades privadas, pese a su valor patrimonial.

“Esa es siempre la excusa, no hay dinero para preservar edificaciones que tienen más de cien años. Pero si desde los gobiernos locales se impulsa un acuerdo histórico para protegerlas —por ejemplo, mediante convenios con la banca municipal— podríamos revertir esta situación crítica antes de que sea irreversible”, señaló Villacorta.

El decano dijo que una de las propuestas es que los congresistas podrían tomar una propuesta legislativa similar a la aplicada recientemente en Lima, donde un porcentaje específico -podría ser el 1%, 2% o incluso el 3%- del total de la tributación que generan las grandes empresas que operan en Piura, se destine directamente a la preservación y mantenimiento de los espacios públicos con valor histórico.

Cabe señalar que, según reportes de la nunicipalidad de Piura, casi el 30% de los inmuebles en la zona monumental presentan un alto riesgo de colapso, debido a años de abandono, filtraciones provocadas por las lluvias y la ausencia de mantenimiento.

TAGS RELACIONADOS