Los colegios profesionales exhortan a las autoridades a darle mantenimiento a los puentes que unen los distritos de Piura y Castilla.
Los colegios profesionales exhortan a las autoridades a darle mantenimiento a los puentes que unen los distritos de Piura y Castilla.

Ante la presencia de lluvias y las necesidades de reforzamiento de los pilares de los puentes principales de , los decanos de los Colegios de Ingenieros y Arquitectos, así como Juana Huaco, especialista en Gestión Pública, coincidieron en que las autoridades no han priorizado el mantenimiento de los mismos.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

El decano del Colegio de Ingenieros de Piura, Manuel Asmat, recomendó a las autoridades realizar estudios de batimetría.

“Deben hacer estudios de batimetría para conocer el lecho del río que permitirá conocer cuál es la situación de los puentes y proponer alternativas de mantenimiento. (...) necesitamos verificar la erosión de los pilares para que no pongan en riesgo la misma estabilidad del puente”, advirtió Asmat.

Agregó que la maleza y la palizada tras la llegada de agua de la sierra por las fuertes lluvias provocan que se concentren en los pilares de estos puentes haciendo que estas estructuras registren erosiones y desestabilidad.

“Todo proyecto debe tener un plan de mantenimiento una vez concluido y entregado al usuario, en ese sentido, necesitamos verificar que la erosión de los pilares no esté poniendo en riesgo la misma estabilidad del puente”, indicó.

En tanto, el decano del Colegio de Arquitectos, Leopoldo Villacorta, señaló que estos puentes necesitan mantenimiento y la construcción de varios de ellos en zonas que año a año se quedan aislados por la crecida de las quebradas y debilitación de las carreteras.

Por su parte, la especialista en Gestión Pública, Juana Huaco García, sostuvo que desde hace años no se ha realizado ningún mantenimiento a los puentes de Piura.

Huaco García aclaró que las fuertes venidas de agua de todas maneras generan desestabilidad en la infraestructura de los puentes, pues en el 2017 el río Piura se desbordó y desde entonces no han hecho ningún tipo de mantenimiento, sobre todo en el Sánchez Cerro, Andrés Avelino Cáceres y el Bolognesi.

“Hemos dicho desde hace años, una de las obras que tienen que hacer las autoridades, es el mantenimiento de puentes. Desde la última crecida, que fue en el 2017 cuando se salió el río Piura e inundó el centro histórico de Piura, definitivamente, con esa tan grande crecida, ha tenido que debilitar las bases, sobre todo del puente Sánchez Cerro y Cáceres”, insistió.

Asimismo, sostuvo que existe una alerta tras la caída del puente en Chancay por lo que las autoridades deben intervenir estas vías de acceso.

“Miren la crecida del río Piura, hace dos semanas era pura maleza, hierba, y totalmente colmatado. Vamos a esperar una tragedia para que nuevamente tomemos cartas en el asunto cuando se les ha dicho que el mantenimiento de puentes es importante por las afluencias de agua que viene en verano”, declaró Huaco.