La empresa ejecutora está obligada a levantar las observaciones de Contraloría.
La empresa ejecutora está obligada a levantar las observaciones de Contraloría.

La Contraloría advirtió deficiencias en la obra de mejoramiento de los servicios educativos del Centro de Educación Básica Especial (CEBE) Jesús Nazareno, ubicado en el asentamiento Santa Rosa, en , la misma que ya ha sido recepcionada por el Gobierno Regional de Piura el 21 de febrero de 2025. La obra tuvo una inversión de más de 3 millones de soles.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

El Informe de Hito de Control 026-2025-OCI/5349-SCC del Órgano de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional Piura puso en evidencia la recepción de la obra pese a que se advirtió la ejecución de partidas sin cumplir con lo señalado en los planos y especificaciones técnicas.

El documento detalla que según la revisión de los planos y especificaciones, el personal del OCI realizó un recorrido en tres pabellones existentes, cinco aulas exteriores y ocho pabellones proyectados, detectando deficiencias constructivas, afectando la finalidad del proyecto.

Entre las deficiencias, el informe señala el sentido de la puerta, pues el expediente precisa que es al contrario, además, no se ha cumplido con el tamaño. En el caso de la puerta de niñas, también fue colocado de manera distinta al expediente técnico.

En el pabellón dos, donde funciona el taller de educación de orientación ocupacional, detectaron deficiencias en el resane de las superficies con imperfecciones (preparación de la superficie) en muros interiores. Mientras que, en el área de depósito de lecturas se detectó ondulaciones en la superficie del cielo raso y la ejecución inconclusa de la partida que implica la instalación del contrazócalo de porcelanato.

Estas observaciones también fueron detectadas en los ambientes que funcionan como dirección, archivo y sala de profesores, lo que es un peligro.

Otra de las observaciones hechas por el OCI, es en el área de jardinería y carpintería que se evidenció manchas en las paredes, lo cual deben ser resanadas. Y, en el interior del local para computación, se detectó la falta de resane de fisuras superficiales en viga.

En el aula del nivel inicial se encontró fisuras en el piso de cemento pulido y deficiencias en los servicios higiénicos de baños de niñas del pabellón 2. No hay una pendiente adecuada para direccionar el agua de la ducha, por lo que el agua se sale. Lo mismo ocurre en el área de clóset del ambiente de estimulación temprana, donde también encontraron fisuras en el piso de cemento pulido.

En tanto, la comisión informó que en las áreas exteriores de las aulas se verificó la existencia de capas de mortero desprendidas de las paredes, entre otras deficiencias.

La Gerencia Regional de Infraestructura informó que se están adoptando las medidas a fin de obtener respuesta de lo sucedido, por ello se está solicitando el pronunciamiento de la empresa contratista y de la supervisora.

“Es así que a la empresa se le da 5 días hábiles para que realice los descargos, a fin de corregir la situación adversa.

TAGS RELACIONADOS