Ayer ProInversión firmó el contrato de opción de transferencia de las concesiones mineras del proyecto hídrico minero El Algarrobo, ubicado en el centro poblado de Locuto en el distrito de Tambogrande, que será ejecutado por compañía minera Buenaventura.
El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, señaló que la ejecución del proyecto El Algarrobo, cuya inversión alcanza los 2,753 millones de dólares, representa un punto de quiebre para la nueva inversión minera que puede desarrollarse, con especial en obras y acciones para la preservación del agua.
“La experiencia de El Algarrobo va a ser fundamental, no sólo por la inversión futura que movilizará 2,753 millones de dólares, sino también por la importante combinación de agua y minería que bien ha señalado la empresa (Compañía de Minas Buenaventura)”, agregó.
El ministro de Economía recordó que dos décadas después de lo que pasó en Tambogrande con el atentado a la empresa minera Manhattan, la población que está ahí asentada ha visto cómo la situación se empeora, en vez de mejorar.
PUEDE VER: Intensifican operativos para garantizar la seguridad en establecimientos comerciales en Piura
En Tambogrande, la población está dividida. Por un lado están los que apoyan abiertamente el proyecto minero hídrico El Algarrobo.
Uno de ellos es Donatilo Nima Córdova, poblador del centro poblado Ocoto Alto en Tambogrande, quien expresó su optimismo con respecto al proyecto hídrico minero El Algarrobo, al que considera una gran oportunidad para el desarrollo de la zona. En este sentido, resaltó la importancia de mantener a la población bien informada, de modo que puedan tomar decisiones fundamentadas y evitar malentendidos derivados de otros puntos de vista.
El teniente gobernador del centro poblado La Greda Nueva de Tambogrande, Héctor Nima Nima, también aseguró que el proyecto hídrico minero El Algarrobo representa una oportunidad significativa para las comunidades de la zona, especialmente para aquellos que enfrentan dificultades debido a la escasez de agua.
VER MÁS: Intensifican operativos para garantizar la seguridad en establecimientos comerciales en Piura
Por otro lado, están los que se oponen, como el dirigente del Frente de Defensa de Tambogrande, Jean Franco Mendoza Saavedra, quien informó que nuevamente saldrán a las calles a protestar debido a que no quieren que se instale ningún proyecto minero en esta zona, según señala, porque perjudicaría la actividad agrícola.
“No solo ProInversión sino el Gobierno Central está dando la espalda a Tambogrande y a toda la región Piura. Está desconociendo a la población por la cual ellos deberían representar y desde Tambogrande desconocemos toda firma de contrato, toda acción que realice este gobierno y declaramos en rechazo total contra este gobierno”, dijo Mendoza.
Por su parte, el presidente de la mesa técnica regional de cultivo de mango de Tambogrande, Jaime Gallo, también apoya las acciones que pretende ejecutar los miembros del Frente de Defensa Regional de Tambogrande y la ciudadanía.