Los representantes de Aeropuertos del Perú S.A. (AdP), empresa del Grupo Sandoval y concesionaria de una red de doce aeropuertos regionales en el país, informó que luego de la inauguración de la nueva pista de aterrizaje, calle de rodaje y plataforma de aeronaves del Aeropuerto Capitán FAP Guillermo Concha Iberico de la, en la quincena de agosto de 2025, probablemente, se estarían reiniciando los vuelos nocturnos.

El gerente general de Aeropuertos del Perú, Evans Avendaño, informó que debido a los trabajos que se realizaron en esta parte de la pista de aterrizaje, los vuelos nocturnos fueron suspendidos, pero como parte de este proceso, a partir del segundo semestre del año 2025, se habilitarán las nuevas ayudas luminosas, lo que permitirá restablecer los vuelos nocturnos y ampliar la capacidad operativa del aeropuerto.

Mientras tanto, Avendaño señaló que esta obra forma parte de la primera fase del proyecto integral de rehabilitación del sistema de pistas del Aeropuerto, que representa una inversión de aproximadamente US$ 43 millones.

PUEDES VER: Paisajes arqueológicos son declarados petroglifos ubicados en el distrito de Tambogrande

“Piura es el segundo destino más visitado de nuestra red, y garantizar la seguridad operacional fue el eje central de esta intervención. Por ello, los trabajos en la pista de aterrizaje, calle de rodaje y plataforma de aeronaves fueron una prioridad dentro de nuestra cartera de proyectos”, precisó el gerente.

Asimismo, señaló que estas obras no solo refuerzan la seguridad de las operaciones aéreas e incrementan la vida útil del sistema de pistas, sino que también mejoran la infraestructura aeroportuaria para brindar una atención eficiente frente a la creciente demanda de pasajeros y optimizar su experiencia.

En ese sentido, precisó que las obras continúan en este aeropuerto que contemplan la renovación integral de los pavimentos de la pista de aterrizaje, la construcción de una nueva calle de rodaje y la ampliación de la plataforma de aeronaves con una superficie de concreto.

“La segunda fase del proyecto, prevista para el segundo semestre de 2025, incluirá la culminación del cerco perimétrico, vía y alumbrados perimetrales. Tenemos previsto culminar en diciembre de este año ya los expedientes técnicos de una nueva termina de fase intermedia al Estado para que sea aprobado y comenzar la obra de ampliación el próximo año”, indicó.

TAGS RELACIONADOS