Los equipos técnicos del Gobierno Regional Piura y el Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS – MINSA) se reunieron y alcanzaron importantes acuerdos en torno al proyecto del Hospital de Alta Complejidad de Piura. En la sesión participaron el gobernador regional, Luis Neyra León, representantes del Consorcio UKHA y funcionarios de PRONIS, con el propósito de evaluar avances y definir compromisos para la ejecución de esta obra emblemática.
Durante el encuentro se revisó el cronograma preliminar de contratación y ejecución, correspondiente a la etapa previa a la firma del contrato con la empresa constructora que resulte ganadora. Dicho calendario, aprobado por ambas partes, servirá como base de planificación y seguimiento.
Uno de los principales acuerdos fue que el GORE Piura remitirá a PRONIS la propuesta final del convenio para su revisión y suscripción. Asimismo, se estableció que -dentro de los quince días posteriores a la firma del contrato-, PRONIS presentará el nuevo cronograma de ejecución y puesta en marcha, en coordinación con el Gore Piura.
Para garantizar el cumplimiento de los plazos, se designaron como responsables del seguimiento a Edy Hugo Ñaca Bailón, por parte de PRONIS, y a Ronnie Castro Ferro, por el Gore Piura. Además, se programó una reunión técnica para el 29 de agosto con el fin de aprobar el cronograma detallado de las actividades pendientes.
VER MÁS: Anuncian marchas por Hospital de Alta Complejidad de PiuraEn la cita, en la que también participó Linas Grigaliunas Kongas, gerente del Consorcio UKHA, se abordó el tema de soluciones a interferencias detectadas en el proceso. El gobernador Luis Neyra ratificó el compromiso de su gestión para cumplir con los acuerdos asumidos por el GORE, a fin de garantizar el éxito y la viabilidad del proyecto.
El Hospital de Alta Complejidad beneficiará a más de tres millones de habitantes de Piura, Tumbes, Lambayeque y Cajamarca. Brindará atención en casos médicos complejos que actualmente solo se resuelven en Lima y otras regiones del país. Contará con helipuerto, sistema antisísmico y drenaje sostenible con tecnología aplicada en el Reino Unido. Será además el primer hospital verde de la región, construido bajo criterios de eficiencia energética y respeto al medio ambiente.