Durante el Foro : Desafíos y respuestas frente a la inseguridad en Piura, el presidente de la Cámara de Comercio, Mateo Gómez; la ex congresista Angélica Palomino y la dirigente Mela Salazar coincidieron en que la inseguridad en Piura sigue atemorizando a la región, ante tantos actos delictivos y homicidios registrados en lo que va del año.

Durante la exposición, el presidente de la Cámara de Comercio de Piura, Mateo Gómez, precisó que el Ministerio del Interior y el Ministerio de Economía y Finanzas debe invertir más en seguridad.

“La sensación de inseguridad es enorme porque el delito de extorsión sigue aumentando, la minería ilegal sigue aumentando por que el precio del oro ha aumentado a nivel internacional, y obviamente la policía queda desbordada, entonces hay que convencer al Gobierno Central que invierta más en seguridad”, dijo Gómez.

PUEDE VER: Más de 150 mil viviendas ya fueron censadas en Piura

Por su parte, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid, precisó que otro de los problemas que aqueja a la región es la falta de efectivos policiales, pues señaló que hay 1 policía para 1200 piuranos para afrontar la delincuencia.

También agregó que la cifra de hurto y robos han disminuido, pero los casos de extorsión siguen aumentando, por lo que se requiere aún redoblar los esfuerzos y, tanto la policía como las autoridades regionales y locales, deben tener un trabajo articulado.

Por su parte, el jefe de la Región Policial de Piura, general PNP Manuel Farías, explicó que, si bien el gobierno regional y la municipalidad de Piura ha facilitado el tema de las unidades, otro de los problemas que aqueja a la policía es que los conductores de estas camionetas son agentes que deberían estar en la calle.

“Estamos distrayendo en esos vehículos choferes que son efectivos en arma que deberían estar en la calle, pero como dijo el Ministerio del Interior, hay mil personas procedentes de las Fuerzas Armadas que están siendo capacitadas para conductores como suboficial de servicios y estamos a la espera que se concrete y esperamos tener 300 conductores tanto en motos como en vehículos y estamos a la espera”, dijo el general.

Por su parte, la ex congresista Angélica Palomino explicó que el tema de la inseguridad en los comerciantes de los mercados ha provocado que algunos negocios cierren, pues los más de 80 000 comerciantes que hay en Piura en 52 mercados formales, necesitan apoyo para evitar ser víctimas de estos facinerosos, ya que muchos han recibido mensajes extorsivos.

Precisó que ellos, como columna vertebral de la economía en la región y al pagar impuestos al SAT y a la Sunat, merecen tener seguridad, por lo que exhortó formar mesas de diálogos entre la Policía, las autoridades, comerciantes, entre otros y coordinar acciones en contra de la inseguridad.

“Los comerciantes temen entregar las cámaras de seguridad porque es riesgoso”, dijo Palomino.

TAGS RELACIONADOS