La Fiscalía Anticorrupción de Sullana intervino las oficinas del Banco de la Nación para recabar información sobre el cambio de cuatro lingotes de oro por cobre, detectado en esta entidad.
Personal del Segundo Despacho de la Fiscalía Anticorrupción de Sullana, a cargo del fiscal provincial, Jack Trelles, junto a la Policía de la Dircocor de Piura, intervinieron la sede ubicada en Sullana para solicitar información sobre la desaparición de las cuatro barras de oro que fueron internadas en el banco.
La intervención duró más de media hora, donde los agentes habrían solicitado la información u otros documentos que ayuden en la investigación para encontrar a los responsables sobre el cambio de los lingotes, puesto que estos fueron internados en esta entidad después de ser decomisados en el distrito de Suyo, en Ayabaca en enero del 2024.
VER MÁS: Clausuran colegio en Piura por no tener licencia ni resolución de funcionamiento
Mientras tanto, desde el Banco de la Nación emitieron un comunicado donde descartaron que el cambio del oro por cobre se haya hecho en la misma entidad bancaria.
Aclararon que el Banco no realiza peritajes de autenticidad, por lo que destacó que al n o estar facultados para realizar peritajes o verificaciones de autenticidad de metales preciosos como el oro, descartan “cambiazo”.
“Los peritajes legales de los bienes incautados corresponden exclusivamente al Ministerio Público o autoridad competente que requiere el servicio de custodia, quien tiene la responsabilidad de efectuar dichas verificaciones conforme a lo establecido por ley”, dice el comunicado, además de señalar que su rol es el de custodiar los bienes entregados por la autoridad competente.
“En este hecho en particular, los bienes incautados fueron entregados al Banco de la Nación, a través de su Agencia Sullana, por el Ministerio Público en una caja lacrada y debidamente sellada, sin tener acceso a los bienes, emitiéndose los documentos de internamiento, entre ellos el acta en la que se refiere que el contenido dice ser “cuatro lingotes de oro”; procediendo a su custodia bajo estrictos procedimientos de control, entre ellos el precintado e ingreso a una bóveda de seguridad”, señalan.
Asimismo, precisan que, con posterioridad al internamiento primigenio, el Ministerio Público requirió la entrega del bien incautado para las diligencias correspondientes.
Además, indican que, para la atención del requerimiento, previamente dicha autoridad verificó que tanto el precinto como el sello del lacrado no habían sido vulnerados, por lo que resulta que dentro de la institución se ha cumplido con la cadena de custodia.