La Contraloría advirtió deficiencias en la creación del servicio de espacios públicos urbanos en el área recreativa del asentamiento Manuel Seoane, en el

El Informe de Visita de Control N° 033-2025-OCI/6042-SVC del Órgano de Control Institucional de la Municipalidad de Veintiséis de Octubre advirtió que el contratista viene ejecutando partidas con deficiencias constructivas en la obra de espacios públicos urbanos del A.H Manuel Seoane.

El informe detalla que el material colocado con la mezcla de asfalto y arena, en su mayoría, está desprendiéndose del espacio rellenado para la formación de las juntas asfálticas en sardineles y pisos por falta de adherencia y compactación.

En la zona de juegos de niños y en los juegos lúdicos, se encontró fisuras y próximas a convertirse en grietas, debido a que las losas del pavimento se encuentran con deficiencias técnicas al no cumplir con el expediente técnico aprobado por la entidad.

LE PUEDE INTERESAR: Piura: Dictan prisión preventiva para diez implicados en red de “Los Sanitarios”

Además, en el piso estampado también se detectaron fisuras que ha afectado la primera grada del primer piso y no presenta bruñas (canal o abertura que se realiza en una superficie para controlar y dirigir fisuras) como lo especifica en el plano.

También se encontró que, en las bancas, el revestimiento con granito se viene desprendiendo y en otras no tienen aristas redondeadas, además, en las pérgolas, los tubos no han sido cubierto para evitar el óxido de forma prematura. Incluso en la instalación de grifo de riego también se detectó anomalías. En los columpios, carrusel giratorio y juegos lúdicos se encontró que no habían sido pintados. Al igual en el pozo tierra y veredas, que presentan desniveles.

La Contraloría también advirtió que el supervisor de obra aprobó valorizaciones considerando partidas culminadas al 100%, a pesar de que presentaban deficiencias.

En la valorización de obra N°01, el contratista Manuel Seoane presentó la valorización para su revisión a la supervisión el 31 de mayo de 2025 con un avance físico de 34.83% y la supervisión la dirigió al subgerente de Infraestructura, quien dio conformidad indicando un avance de 8.5% y un avance acumulado de 34.83%. En la valorización N° 02, mes de junio, se presentó la valorización con un avance físico de 28.01% y se dio conformidad con un porcentaje de avance de 28.01% y un acumulado de 62.84% y en julio se presentó con un avance físico de 8.50% y se aprobó con un avance de 8.50% y un avance acumulado de 71.34%.

“De estas tres valorizaciones, se detectó un avance acumulado de 71.34% con respecto al plazo contractual, la obra inició el 9 de mayo de 2025 y debió finalizar el 7 de julio, pero se dio la suspensión desde el 3 de julio por falta de resolución de aprobación del adicional N° 03 y hasta la fecha no existe pronunciamiento de la entidad.

Finalmente, la comuna no ha emitido acto resolutivo de la prestación del adicional y deductivo vinculante N°03, generando una suspensión de plazo N°01, la cual fue usada por el contratista para ejecutar trabajos en obra sin supervisión técnica relacionada a la prestación del adicional y deductivo vinculante N° 03 a pesar de que la obra se encontraba atrasada.

TAGS RELACIONADOS