La Contraloría detectó deficiencias técnicas en la infraestructura del colegio inicial 215 Máximo Vargas Cornejo, ubicado en el asentamiento Las Capullas, en el distrito de Veintiséis de Octubre. La obra fue entregada en el 2022 y se invirtió 2.9 millones de soles.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Piura:
Clausuran la empresa de transportes Turela Cargo por operar bajo un giro distinto al autorizado
Según el Informe de Visita de Control N° 004-2025-OCI/6042-SVC del Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Distrital Veintiséis de Octubre, el centro educativo presenta filtraciones en los techos, servicios higiénicos y colapso de canaletas que provocaron que las paredes se remojaran, así como la acumulación de agua en los techos poniendo en riesgo las conexiones eléctricas, entre otras deficiencias.
La recepción de la obra fue el 25 de noviembre de 2022, cuya liquidación final del contrato fue de 2′971 227 67 soles. A más de dos años, la infraestructura presenta graves deterioros.
Según el documento, la directora de este colegio observó que se han producido filtraciones en los techos de aulas, servicios higiénicos y ambientes administrativos, afectando las losas aligeradas y tejas de protección, que ahora presentan signos de deterioro debido a la retención de agua.
Agregó que también hay filtraciones en la junta de dilatación, lo que provocó la inundación de una de las aulas y el deterioro del mobiliario. Además, las canaletas, debido a su ubicación inadecuada y la intensidad de la lluvia, colapsaron, ocasionando que las paredes se remojaran y la pintura se levantara.
Entre otros problemas, la encargada del centro educativo reiteró la presencia de moho en las paredes y techo en los ambientes de ingreso a cocina, comedor, baños y dirección-segundo piso.
Es así que un equipo de la comisión de control visitó el local el pasado 5 de marzo, donde también detectó que el pozo de agua presenta una tubería severamente oxidada, haciéndola inadecuada para el consumo humano y las actividades de aseo, debido a la presencia de óxido.
Además, se identificó el desprendimiento de las piezas de cerámica de los muros interiores de los baños del aula N° 1 del primer piso y de los baños N° 2 de mujeres del segundo piso, por lo que existe falla de adherencia. Se constató que en los muros interiores en los que aún están colocadas las piezas de cerámica de todos los baños del primer y segundo piso y en la cocina, presentan un sonido hueco debido a cangrejeras interiores.
El informe también detalla que los juegos deben ser adecuados para la edad y la habilidad de los niños y deben estar instalados correctamente en un lugar seguro, siendo importante que exista suficiente espacio alrededor de los juegos para que los niños puedan jugar de manera segura. Ante este hallazgo, el gerente municipal de Veintiséis de Octubre, Tomas Fiestas, explicó que ya están notificando al contratista para tomen acciones inmediatas. Agregó que si en tres notificaciones no hay respuesta, se recurrirá a la procuraduría para iniciar la denuncia correspondiente.