La Contraloría advirtió que la obra de “Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en el A.H Los Algarrobos IV etapa”, presenta una serie de deficiencias, pese a que este proyecto ya fue recepcionado por la municipalidad de Piura. La obra tuvo una inversión de más de 8 millones de soles.

Según el Informe de Orientación de Oficio N° 043-2025-OCI/0454-SOO, a través del Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Piura, la comisión de control, en su visita del 12 de setiembre de 2025, constató que la obra presenta fisuras al borde de la vereda ubicada en la calle J y L del A.H Los Algarrobos. Algunas cerca de las conexiones de agua y alcantarillado.

También se reportó el desprendimiento de la junta asfáltica en muros de concreto, ubicados entre la avenida D y la calle J, así como en otras calles. Además, deficiente acabado en borde de vereda a la altura de la calle J, así como rebabas en tapa de buzón de alcantarillado, que pone en peligro a los vecinos de la zona.

Otro problema que detectó la comisión de control es que las veredas fueron construidas con altura que dificulta el acceso a las viviendas, sobre todo en la calle J, P y L. Las veredas del lote A 04, A 05 y E 14 presentan alturas que no están al nivel establecido en el expediente técnico, pues son de 0.67m., 0.84m y 0.58m, respectivamente.

Asimismo, el informe detalla que también se registró el desprendimiento de pintura de tránsito, pese a que el expediente señalaba un trabajo uniforme y sin alteraciones. Pero también se evidenció la rampa con pendiente superior a lo establecido en el expediente técnico y normativa aplicable y con ancho libre inferior a lo exigido en la norma.

Según precisa el documento, el nivel superior debe ser 12%, sin embargo, esta tendría una pendiente de 22%. Además, los postes ubicados en las rampas, el plano lo observó para que sean reubicados, sin embargo, los postes que se encontraron están sobre las rampas, por lo que el ancho libre de las rampas es de 0,70 m.

Estas deficiencias detectadas por la Contraloría pondrían en riesgo su calidad, funcionalidad y vida útil de ña obra, afectando la finalidad pública.

Por su parte, el jefe de Obras de la comuna de Piura, Yefraín Sánchez, precisó que la obra ya fue recepcionda y liquidada, sin embargo, estas observaciones serán dirigidas a la empresa contratista para que levante las observaciones, debido a que cuenta con garantía.

“El informe habla de fisuras y juntas, más que todo de observaciones de forma y acabado. No son fallas estructurales básicamente y lo que se va a proceder es notificar a la empresa contratista, ya que la obra tiene una garantía de siete años y también a la empresa supervisora, para que la empresa levante las observaciones y la supervisora verifique el cumplimiento”, dijo el jefe de Obras.

TAGS RELACIONADOS