La Contraloría detectó un perjuicio económico de más de 1.6 millones de soles en la EPS Grau, al ser multada por no entregar información solicitada por la Sunass, además de las deficiencias en la atención inmediatas por la restricción del servicio de agua potable para cientos de familias de diferentes asentamientos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre.
El Informe de Auditoría N° 013-2025-2-3470-AC, desarrollado en el periodo del 1 de enero de 2018 al 31 de diciembre de 2024, observó que la EPS Grau incumplió con entregar información requerida por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).
El documento advierte que los funcionarios y servidores de la EPS Grau, durante el periodo 2018 al 2023, incurrieron en conductas infractoras establecidas en el Reglamento General de Supervisión, Fiscalización y Sanción de las EPS.
PUEDE VER: Piura: Instalarán mesa técnica para plan de desvío de la avenida Sullana
Se detectó el incumplimiento de abastecer con camiones cisterna u otros medios que garanticen la calidad del agua potable entregada, en caso de interrupción del servicio en sectores del distrito de Castilla durante el mes de febrero de 2022. Aquí se vieron perjudicados los AA. HH Los Almendros y Los Médanos, lo cual fue verificado durante dos visitas de campo donde evidenciaron la paralización de las cámaras de bombeo de aguas residuales La Primavera Nueva y La Primavera Antigua, donde hubo un corte de 18 horas, en el que también se vieron afectados los sectores de Almirante Miguel Grau, San Valentín y Señor de los Milagros, ya que no fueron abastecidos con cisternas de agua.
Según el informe, la EPS Grau habría reconocido no haber realizado el abastecimiento alterno de agua, ya que en otros sectores se presentó el mismo problema.
VER MÁS: Piura: Hoy intervienen tramo ex Country - Sánchez Cerro por obra de la avenida Sullana
No obstante, la Sunass solicitó información sobre las acciones. Solo algunas solicitudes fueron atendidas, otras a media información y las demás no fueron atendidas, por lo que recomendaron el inicio de un Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS), el cual concluyó con una multa ascendente a 119,89 Unidad Impositiva Tributaria (UIT). La EPS Grau tampoco presentó informes de acciones en la UPIS Ollanta Humala III Etapa, dentro de los tiempos establecidos.
Ante estos incumplimientos, el informe de Auditoría evidenció que, desde el mes de octubre de 2023 a diciembre de 2024, la entidad efectuó el pago de 19 multas por un total de S/ 1’782,385.50. No obstante, en el presente servicio de control, considerando el principio de materialidad, se han evaluado 12 multas pagadas, que en su conjunto equivalen al monto de S/ 1’682 854.50, abarcando el 94% del total pagado por la EPS Grau por concepto de multas al cierre del año 2024.
Diario Correo solicitó a la EPS Grau su versión sobre el contenido de este informe, a través del área de Imagen Institucional, pero no obtuvimos respuesta debido a las constantes reuniones del gerente de la empresa de agua y saneamiento.