Contra el analfabetismo
Contra el analfabetismo

Especialistas de la destacaron la necesidad de que tanto las autoridades de los gobiernos distritales y provinciales, como la sociedad y las empresas privadas se sumen a la lucha contra el analfabetismo en la región.

“Reducir las brechas de analfabetismo y educación incompleta es una prioridad para el desarrollo social de nuestra región, y debemos trabajar juntos para ofrecer oportunidades educativas a todos nuestros ciudadanos”, expresó por su parte el gerente de Desarrollo Social del GORE, Manuel Girón, durante una reunión en la que especialistas de la DREP presentaron y analizaron propuestas para reducir las brechas de analfabetismo en el departamento.

Una de estas iniciativas fue que los gobiernos municipales provinciales y distritales de la región se sumen destinando recursos para reducir el analfabetismo y las tasas de primaria incompleta en sus jurisdicciones.

Durante el encuentro se resaltó la importancia de la responsabilidad social empresarial en este proceso. En este sentido, se planteó incentivar a las empresas agroindustriales, mineras y fondos sociales para que inviertan en la eliminación de las brechas educativas, como parte de sus compromisos con el desarrollo de la región y el bienestar de su población

Otra iniciativa presentada fue que la DREP formule un proyecto de inversión pública destinado a reducir el analfabetismo y la primaria incompleta, con la finalidad de ofrecer soluciones a corto, mediano y largo plazo para garantizar una educación básica de calidad para todos. Todas estas propuestas planteadas serán canalizadas por el gerente de Desarrollo Social ante el gobernador, Luis Neyra.