A 115 se elevaron los homicidios en la región Piura hasta ayer 8 de octubre, según el reporte del . Para el exjefe de la región policial de Piura, coronel Máximo Vargas Hugo, este año será el año de la criminalidad en Piura.

Hasta la fecha, se han registrado 115 homicidios, una cifra muy cercana a los 116 casos reportados en todo el 2024, por lo que todo indica que este año superará ese número si no se toman medidas urgentes.

En enero se registraron 11 muertes a manos de sicarios, en febrero 12, marzo 16, abril 9, mayo 11, junio 13, julio 14, agosto 10, septiembre 14 y en lo que de octubre 5 homicidios. Los ataques de los sicarios también han dejado varios heridos.

Al respecto, el exjefe de la región policial de Piura, coronel Máximo Vargas Hugo, precisó que es preocupante esta situación a nivel nacional y en la región Piura, cuya cifra sobrepasa las estadísticas.

“Estamos llegando a la cifra del 2024, va a pasar (la cifra). Este es el año de la criminalidad en el Perú y en Piura. Es preocupante la situación que se vive en el país en el tema de muertes violentas, Piura no se escapa a ello, ya son 114 muertos. Veo con mucha preocupación esas estadísticas respecto al sicariato, a la extorsión, cobro de cupos y otros actos se han superado altamente”, precisó.

El coronel agregó que son varios ejes que se deben fortalecer, entre ellos, la inteligencia policial y la investigación criminal que deben ser potenciadas para esta lucha contra el crimen.

“No vemos políticas de seguridad que hagan que esta situación se revierta. Es preocupante. En el tema de la prevención en Piura, las autoridades han proveído de camionetas, motos a la policía, pero lo que se tiene mejorar es reforzar la inteligencia policial y la investigación criminal, no solo es tener un grupo de elementos de inteligencia sino la logística necesaria y un marco legal que favorezca rápidamente a la investigación”, indicó.

VER MÁS: Piura: Centros de salud realizan tamizajes gratuitos para la detección temprana de cáncer

Los casos de extorsión también aumentan en la región Piura. Al respecto, el coronel precisó que falta apoyo, pese a que el ministro de Justicia anunció la colocación de bloqueadores en el penal de Piura, sin embargo, no se ha concretado.

“A la policía en esas unidades deben darle un marco legal, no es posible que los extorsionadores te dan un número de cuenta para que tú lo deposites, entonces esa información la debe tener rápidamente la policía y la SBS debe coordinar con los bancos para que de una manera la policía tenga acceso de quien es el titular de la cuenta, etc”, indicó.

TAGS RELACIONADOS