El jefe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) Piura, Jorge Carranza, informó que la región Piura registrará lluvias en los próximos meses, que irán de normal a ligeramente superior a su valor normal, lo cual ayudará a los agricultores para sus sembríos, luego del déficit hídrico que se ha reportado en los últimos años en la región Piura.
VER MÁS: Investigan a generales PNP de Piura y Tumbes por ascensos irregulares
Precipitaciones
Pese a que un primer momento se registró los pronósticos meteorológicos de una posible sequía, actualmente el jefe del Senamhi advirtió lluvias para los meses de enero, febrero y marzo de normal a ligeramente superior a su valor normal en la sierra y costa de la ciudad.
“Es una buena noticia para nuestros hermanos los agricultores en cuanto a las precipitaciones, los pronósticos meteorológicos indican que, para la zona norte, tanto para la costa como para la sierra las precipitaciones en promedio para los meses enero, febrero, marzo, van a estar de estado normal a ligeramente superior a su valor normal, esto quiere decir que vamos a tener lluvias en la parte de la sierra y en la costa a diferencia de los años pasados que hemos tenido un déficit de lluvia bastante pronunciado, en este año como en el año pasado”, dijo el funcionario.
PUEDE LEER: Piura: Multan a la EPS Grau con S/ 525,412 por brindar mal servicio
Asimismo, señaló que los reservorios tanto de Poechos como San Lorenzo registran un 20% de su volumen útil que es bastante drástico la situación actual en que se encuentran estos pulmones de agua.
“Esta información un poco que alegró para los agricultores, dos años han sufrido por la falta de agua, les ha ido mal en la agricultura, pero buena predisposición de los elementos climáticos para tener lluvias de normal a superior”, reiteró Carranza.