Decenas de enfermeras de distintos gremios de la región Piura se levantaron y acataron la huelga nacional indefinida para exigir mejores condiciones de trabajo y la defensa de la seguridad social.

Desde muy temprano, decenas de enfermeras se apostaron al exterior del hospital José Cayetano Heredia, en Castilla, dando inicio a la huelga nacional indefinida, donde, además, reclaman al Gobierno Central presupuesto para mejorar la infraestructura, la adquisición de equipos médicos, medicina y la contratación de personal. A la huelga se han unido químicos farmacéuticos, obstetras, médicos y otros profesionales.

LE PUEDE INTERESAR: Piura: Dictan prisión preventiva para diez implicados en red de “Los Sanitarios”

La subsecretaria del Siness Cayetano Heredia, Dalila Criollo, señaló que entre su pedido está la exclusión del Decreto Legislativo 1666 y denunció presuntos actos de corrupción dentro del sector salud.

Durante la medida, aseguró que se está cubriendo los servicios críticos, sala de operaciones, emergencia y cirugías oncológicas, pero los consultorios externos y cirugía selectivas, han quedado suspendidas.

“Reclamamos por la defensa irrestricta de la seguridad social, sabemos que hay un Decreto Legislativo nefasto 1666, que hasta el momento la presidenta no quiere firmarlo (exclusión) a pesar de haber sido firmado en el Congreso por segunda votación. Es un decreto para que EsSalud sea manejado con fondos del Estado, que es imposible”, dijo Criollo.

Agregó que el sector salud debe estar centrado en el bienestar del paciente, desterrando la corrupción, “se están politizando los cargos del servicio de EsSalud. Están colocando gente que no conoce nada de salud”, dijo la enfermera.

Por su parte, el doctor del hospital Jorge Reátegui, Enrique Cruz, precisó que la lucha continuará hasta que el Gobierno los escuche y puedan lograr la atención de sus demandas. “Por una gestión eficiente de presupuesto y que sea administrado por el Gobierno Nacional y que no sea privado”, finalizó.

TAGS RELACIONADOS