Censan a familias piuranas
Censan a familias piuranas

Al cumplirse el primer mes de los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas, en el departamento de Piura se han censado 306,607 viviendas, lo que representa el 40.2% del total programado para los cinco periodos censales (761,967). Este avance evidencia la amplia participación de la ciudadanía en este proceso estadístico de gran importancia, cuyos resultados servirán para diseñar políticas públicas en beneficio de toda la población.

A nivel nacional, el avance es de 4 millones 972 mil 037 viviendas censadas, equivalente al 35.8% del total previsto (13 millones 902 mil 910), lo que también refleja el compromiso ciudadano en todo el territorio.

El director de la Oficina Departamental de Estadística e Informática (ODEI) Piura, Mag. Martín Herrera Boyer, informó que durante el segundo periodo se censaron 142,242 viviendas, alcanzando el 96% de la meta prevista (147,582).

Hoy se dio inicio al tercer periodo censal en Piura, manteniendo el mismo despliegue operativo y logístico. Durante este proceso, los censistas estarán debidamente identificados con chaleco, gorro y morral con el logo de los Censos 2025 y del INEI, además de portar una credencial con código QR que podrá ser escaneado para verificar su identidad.

Monitoreo en tiempo real de censistas

Desde el Centro de Monitoreo de los Censos Nacionales 2025, ubicado en la sede central del INEI, se realiza seguimiento en tiempo real a los más de 30 mil censistas desplegados a nivel nacional. Esta plataforma permite visualizar el avance diario del empadronamiento, según las viviendas programadas, tanto a nivel departamental como distrital.

Seguridad de los censistas

La seguridad del personal de campo es una prioridad. Para ello, se mantiene una coordinación permanente con la Policía Nacional del Perú, el serenazgo, y las autoridades regionales y locales, con el objetivo de reforzar la protección de los censistas. El director de la ODEI Piura recalcó que se trabaja articuladamente con las fuerzas del orden en cada distrito, especialmente en zonas consideradas de riesgo, para garantizar condiciones seguras de trabajo durante todo el operativo.

Finalmente, Herrera Boyer hizo un llamado a toda la población a recibir al censista con respeto y a brindar información completa y veraz, ya que su colaboración es fundamental para el éxito de este proceso que construye el futuro del Perú.

Datos:

• El INEI solicitará el número de Documento Nacional de Identidad (DNI) para registrar a cada persona censada.

• El informante calificado debe ser mayor de 18 años y residente habitual de la vivienda. Es quien brindará la información de todos los integrantes del hogar.

TAGS RELACIONADOS