Tras una denuncia contra el alcalde del distrito de Bernal por el presunto delito de colusión, el Primer Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios (Fecof) de Piura y la Dirección contra la Corrupción (Dircocor) realizó, la mañana de ayer, diligencias de exhibición e incautación de documentos en la Municipalidad Distrital de Bernal.

La intervención del Ministerio Público en la municipalidad de Bernal, provincia de Sechura, se debió a una investigación contra la autoridad edil, José Gilberto Ruiz Loro, por el proyecto de “Mantenimiento del sistema de electrificación de redes secundarias 380/220 voltios, instalación de postes CAC 9/200/300, iluminación (cambios de luminarios, pastorales y conductores), en el distrito de Bernal y sus anexos”, ejecutado en el año 2024, donde se presume presuntas irregularidades. Este proyecto tenía una inversión de más de S/ 99,000.

Las diligencias, donde participó el Primer Despacho de la Fecof de Piura, a cargo del Dr. Wilson Aliaga Angulo, tuvo como finalidad recopilar documentación relevante relacionada con la investigación por un presunto delito de colusión.

Cabe señalar que la denuncia fue realizada por los ciudadanos Darwin Mendoza y María Chunga, el pasado 17 de septiembre de 2025, por el presunto delito de colusión agravada contra el alcalde como presunto autor y contra Juan Carlos Coro Jaramillo (gerente municipal), Walter García Mejía (jefe de la División de Desarrollo Urbano y Rural, en calidad de partícipes (cómplices).

[PUEDES VER: Alerta de tsunami: Mar se retiró 100 metros en Paita y 200 en Talara]

La denuncia precisa que los hechos se habrían originado entre el mes de octubre y noviembre del 2024 en la municipalidad de Bernal, “generando un perjuicio económico de S/ 99 000.00 a dicha municipalidad y en consecuencia al Estado, al haber permitido y reconocido irregularmente el pago y para ello emitió la Resolución de Alcaldía N° 5292024-MDN/A, para la aprobación del presupuesto, elaboración y ejecución de la ficha técnica de la actividad que contractualmente no se ejecutó y se pagó de manera ilegal”, dice el documento

Asimismo, existen órdenes de servicio de fecha 2 de octubre de 2024 con la empresa Walfico Contratistas Generales EIRL por el monto de S/ 19 588, otra con la empresa Pevila EIRL por S/ 36 499.75 y un tercero por el contrato con Albán Carlín Geancarlos por S/ 36 066.00.

TAGS RELACIONADOS