La Contraloría advirtió una serie de deficiencias en las cámaras de videovigilancia ubicadas en el distrito de Castilla. Se reportan cámaras inoperativas, con fallas técnicas y hasta ubicadas en puntos no estratégicos, que no ayudan en la seguridad ciudadana.
El informe de Visita de Control N° 016-2025-OCI/2407-SVC del Órgano de Control Institucional (OCI) de la municipalidad de Castilla señala que la comisión de control visitó las instalaciones del centro (observatorio) de videovigilancia de seguridad ciudadana ubicado en la biblioteca municipal, a cargo de la Gerencia de Seguridad Ciudadana.
Durante su visita se constató que de las 20 cámaras, 12 están operativas y 8 inoperativas, así como dos monitores inoperativos, lo que impide el monitoreo permanente.
Además de tener las cámaras inoperativas, de las 12 que estarían en funcionamiento, la cámara que enfoca la plazuela Ramón Castilla no cumple con almacenar las imágenes, videos o audios grabados por un plazo mínimo de 45 días, lo que impide las intervenciones oportunas.
PUEDE VER: Piura: Evalúan diseños semafóricos y conteo vehicular para mejorar el tránsito
Asimismo, la comisión de control informó que las cámaras operativas no reciben mantenimiento preventivo, ya que estas están desde el 2013. De ellas, 5 operan con fallas técnicas, es decir problemas en la nitidez de las imágenes, fallas de radiofrecuencia, falta de mantenimiento, fallas de radio en los postes, entre otros. Además, la comuna no cuenta con manual y/o instructivo para la operación de las cámaras y sistema del centro de vigilancia. También presentan problemas de visibilidad en la proyección de imágenes y se debe a la presencia de árboles en la zona.
Otra de las observaciones es que las cámaras no están ubicadas en lugares de alta incidencia delictiva, además el sistema operativo del centro de vigilancia no se encuentra interconectado a otros sistemas, según lo establecido en la normativa; lo cual impide la intervención oportuna ante un hecho delictivo, limita la identificación de actores del crimen y pone en riesgo su integración al sistema nacional de seguridad ciudadana.
Pues, dentro del Plan de Acción Distrital de Seguridad Ciudadana 2024-2027 en Castilla, se informó que los actos delictivos como homicidios, delitos contra el patrimonio y violencia familiar con mayores índices de victimización y violencia son El Indio y Tacalá, sin embargo, de las 12 cámaras ninguna se ubica en El Indio y solo una está ubicada en la avenida Panamericana, ingreso a Tacalá.
Por su parte, la comuna de Castilla respondió que vienen ejecutando el proyecto “Mejoramiento del servicio de seguridad ciudadana local en la ciudad de Castilla, con CUI N° 2443154”, por el monto de S/ 14’089,000, en el mismo que se considera como una de las metas del proyecto, la instalación de 60 cámaras de videovigilancia, así como la central de monitoreo totalmente equipada, por lo que la implementación de dichas situaciones adversas se encuentran en proceso.