Más de 45 familias del sector Las Gardenias, en Piura, se opusieron al desalojo de sus viviendas luego que más de 120 efectivos de la policía llegaran hasta el lugar para retirar a los invasores. Sin embargo, en horas de la tarde, el procurador informó que el 70% de la zona ya había sido recuperada.
Decenas de familias se enfrentaron a los agentes policiales para evitar que sean desalojados de sus viviendas, donde vienen viviendo más de 14 años, por lo que se negaban a abandonar la zona.
“Tenemos 14 años viviendo en Las Gardenias, tenemos derecho a una vivienda, pero ahora nos quieren sacar, no es justo”, dijo la vecina Vilma Alama.
Ellos indicaron que la municipalidad de Piura, a través del procurador Edson Montalbán, llegaron hasta el sector, acompañado de los agentes del orden para proceder con el retiro de las familias, sin embargo, estas con palos se opusieron ya que calificaron de una medida autoritaria debido a que no fueron notificados de esta intervención.
“Toda una vida nos han querido botar, son unos sinvergüenzas porque quieren poner unos condominios, cuando nosotros vivimos hace 14 años. Nos dicen que esta parte será para una segunda vía, pero es mentira”, explicó Alama.
Asimismo, dijo que han presentado planos falsos porque no tienen ni firma que valide el documento, “presentan planos falsos que no tiene ni firma, el plano de Educadores 1280 con firma de 40 años que tiene y por qué el procurador se mete a presentar un plano que no tiene firmas, no tiene. Nosotros siempre hemos estado con el procurador desde el 2018 para que nos venda (el terreno), pero no se les da la gana”, señaló Vilma Alama.
PUEDE VER: Piura: En agosto culminaría instalación de electrobombas en cámaras de desagüe
Al respecto, el procurador de la Municipalidad Provincial de Piura, Edson Montalbán, informó que hasta las 6 de la tarde de ayer miércoles, la recuperación de la zona iba en un 70%.
“Aún seguimos ejecutando la recuperación y hemos avanzado aproximadamente el 70% de recuperación de área. Esta área será para la ampliación de la Av. B Los Algarrobos. Unirá toda la vía desde la José Aguilar hasta la Sánchez Cerro”, explicó el funcionario.
Frente a la reubicación de las familias, Montalbán señaló que no existe un marco legal para su reubicación debido a que están posesionados ilegalmente sobre una vía. Además, insistió que las viviendas de material noble y rústico ya estaban siendo destruidas con maquinaria.









