Entregan alimentos
Entregan alimentos

El miércoles 09 de abril el Gobierno Regional Piura iniciará la distribución de 63.53 toneladas de bienes de de tipo alimentario, solicitado ante el Jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Juan Carlos Urcariegui Reyes, a fin de atender a las familias damnificadas y afectadas tras las intensas precipitaciones registradas durante el periodo lluvioso.

Esta es la segunda distribución de alimentos que realiza el Gobierno Regional Piura durante el año en curso, como se recuerda, el pasado mes de marzo se logró entregar un total de 62.20 toneladas de alimentos, destinadas a 10 008 personas de 17 gobiernos locales comprendidos en los Decretos Supremos N° 21, 24 y 26, con los cuáles se declaró el estado de emergencia por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales.

En aquella oportunidad los distritos beneficiados fueron Ayabaca, Frías, Lagunas, Montero, Jililí (Prov. Ayabaca); Sondorillo, Huancabamba, El Carmen de la Frontera, Huarmaca, San Miguel de El Faique (Prov. Huancabamba); Morropón, Santo Domingo, Yamango, Salitral, San Juan de Bigote, Santa Catalina de Mossa (Prov. Morropón Chulucanas) y Sullana.

Con esta segunda distribución se atenderán las necesidades de 10 224 personas damnificadas y afectadas, de los gobiernos locales de Sicchez, Sapillica, Paimas, Suyo, Pacaipampa (Prov. Ayabaca); Canchaque, San Miguel de El Faique, Sóndor (Prov. Huancabamba); Chulucanas, Morropón, Santo Domingo, La Matanza, Buenos Aires (Prov. Morropón Chulucanas); Tambogrande, Las Lomas (Prov. Piura) y Bellavista (Sullana).

Los productos que contienen las 63.53 toneladas de alimentos son: Bolsas de arroz de 1kg, bolsas de quinua de 500 g, paquetes de fideos de 500 g, bolsas de frejol de 500g, bolsas de arverja de 500 g, bolsas de lenteja de 500g, botellas de aceite de 200 ml, bolsas de azúcar de 1 kg y cajas de conservas de pescado de 170g.

Esta acción se suma a las ya efectuadas por el GORE para atender a las familias damnificadas y afectadas por las lluvias intensas, tal como la entrega de 301 toneladas de bienes de ayuda humanitaria a las municipalidades que registraron debidamente daños por medio de la Evaluaciones de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN Perú) y la distribución de 150 mil galones de combustible a los gobiernos locales, con la finalidad que ejecuten acciones de respuesta y rehabilitación, como la recuperación de transitabilidad en zonas afectadas.