Ante las pérdidas económicas que se vienen presentando en los negocios formales del centro de la ciudad, el decano del Colegio de Arquitectos del Perú-Regional Piura, Leopoldo Villacorta, lamentó las severas pérdidas que vienen afrontando los empresarios como consecuencia del mal estado de las pistas. Hasta el momento, el Gobierno Regional de Piura no es capaz de
TAMBIÉN PUEDE LEER:
Las ventas de los negocios caen en un 40% en el centro de Piura
El arquitecto señaló que Piura está frente a una situación insostenible por el mal estado de las pistas y veredas en pleno centro histórico de la ciudad.
“El mal estado de las pistas no solo afecta la imagen urbana de Piura, sino que está golpeando directamente la economía local. Los comerciantes formales están siendo perjudicados por la inacción”, señaló Villacorta.
Frente a esta situación, el Colegio de Arquitectos exigió a las autoridades regionales y locales actuar con celeridad y responsabilidad en la ejecución de las obras de mejoramiento de pistas y veredas en el centro de la ciudad.
Villacorta advirtió que el problema va más allá del arreglo de las pistas: “Nuestra principal preocupación es el sistema de drenaje pluvial. No podemos seguir parchando la ciudad. Necesitamos soluciones integrales, sostenibles y técnicamente sólidas”, dijo.
El decano recordó que el proyecto de construcción de un tanque de tormentas en la plaza Tres Culturas, propuesto por el gobierno regional, ha generado dudas y cuestionamientos tanto técnicos como ciudadanos.
“Ya existen observaciones planteadas por el Colegio de Arquitectos sobre la idoneidad de ubicar un sistema de esta envergadura en ese lugar. Además, los vecinos del sector han manifestado su rechazo y no se ha visto un pronunciamiento claro por parte del gobierno regional para atender sus preocupaciones”, precisó.
La controversia crece tras conocerse que, mediante la Resolución Ejecutiva Regional N.° 186-2025, el GORE declaró la nulidad del procedimiento de licitación pública para la ejecución del drenaje pluvial.