Antes las constantes denuncias de supuestos alimentos malogrados entregados por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna y la intoxicación de 85 escolares del colegio Elvira Castro de Quiróz, en Los Ejidos de Huan, el decano del Colegio de Profesores exhortó que se investigue a profundidad para dar con los responsables.
TAMBIÉN PUEDE LEER:
Roban S/ 30,000 a cambista en el centro de Piura
La gota que derramó el vaso fue la intoxicación de los 85 niños del colegio Elvira Castro de Quiróz, que luego de consumir tallarines con atún y arroz con atún que fueron entregados por el programa Wasi Mikuna, provocó que terminen en los centros de salud por presentar vómitos, ronchas y otros síntomas.
La desesperación se apoderó de los padres cuando fueron alertados de que sus hijos se encontraban en los establecimientos de salud por posible intoxicación, desde entonces varios padres de familia denunciaron que en otros colegios también detectaron que estos productos estaban malogrados. Incluso, semanas antes ya se había denunciado hechos similares, donde se encontró hasta gusanos en las latas de atún, en este caso, los padres suspendieron su preparación.
Ante estas denuncias, el decano del Colegio de Profesores, César Rivera, demandó una investigación exhaustiva e imparcial que permita identificar y sancionar administrativa y penalmente a los responsables de estos hechos, conforme a lo establecido por la ley N|30021-Ley de Promoción de la Alimentación Saludable y otras disposiciones vigentes en materia de salud pública y protección infantil.
“También alertamos sobre antecedentes preocupantes, como el denunciado por la I.E 20054 del caserío Santa Cruz (Km. 48 de la carretera Piura-Chulucanas), donde se hallaron gusanos en latas de atún del mismo programa”, dijo el decano.