Los centros poblados Chato Chico y Santa Rosa de Curván contarán con defensas ribereñas definitivas. La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) entregó oficialmente el terreno a la empresa contratista encargada de elaborar los expedientes técnicos de dichas defensas. Estas obras definitivas protegerán a miles de familias en los distritos de Cura Mori y Tambogrande, respectivamente, como parte del paquete tres de intervención rápida.
El acto protocolar se llevó a cabo en el Salón de Actos Almirante Miguel Grau Seminario y contó con la presencia del gerente municipal, Econ. Alaín Alvarado Tabacchi, en representación del alcalde Gabriel Madrid Orue, principal impulsor de ambos proyectos. Durante su intervención, el funcionario destacó la relevancia de esta iniciativa, que permitirá fortalecer la seguridad de la población ante el riesgo de desbordes e inundaciones.
“Esta entrega de terreno es importante porque da inicio a la elaboración de los estudios definitivos que luego van a concluir en la determinación del costo del proyecto para una posterior ejecución. Sabemos y estamos convencidos de que con este impulso que estará dando el ANIN vamos a recuperar el tiempo perdido en los años en los cuales se elaboró el plan de reconstrucción”, expresó Alvarado Tabacchi.
El evento contó también con la participación de autoridades locales como el alcalde de Cura Mori, Arturo Ruiz García, y el alcalde de El Tallán, Javier More Vílchez, así como del vicepresidente de la Junta de Usuarios del Medio y Bajo Piura, Darío Chávez. Asimismo, asistieron representantes de la ANIN, la empresa consultora a cargo del estudio y el equipo de supervisión, entre otros invitados.
Durante la ceremonia de suscripción del acta del estudio técnico del proyecto “Contratación del servicio de consultoría de obra para la intervención rápida de las defensas ribereñas de los proyectos con CUI n.° 2596157 y n.° 2673192”, el representante de la Dirección de Estudios y Obras de la ANIN, James Chong Tangoa, aseguró que la elaboración de los estudios tomará un plazo de cinco meses. Una vez concluidos, serán presentados al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la gestión de financiamiento.
“Toda esta documentación será elevada al MEF para conseguir los recursos económicos. Se requiere 300 millones de soles en el proyecto de Chato Chico y casi 30 millones de soles en la zona de Santa Rosa de Curván. Estos compromisos que asume y cumple la ANIN, quizás no sean del todo bien vistos por algunos sectores que muestran incomodidad debido a la larga espera, pero cumpliremos con los compromisos asumidos”, señaló Chong Tangoa.
VER MÁS: Piura: exigen a fiscales intervenir por las defensas ribereñas mal construidasEl proyecto de defensas ribereñas del Bajo Piura contempla trabajos en los 22 kilómetros del río Piura, desde el Puente Grau hasta La Joya, interviniendo tanto el dique izquierdo como el derecho. Las labores incluyen el desbroce y eliminación de vegetación arbustiva, además del enrocado de protección en puntos específicos, garantizando el pase de un caudal de 4 100 m³/s y reduciendo el riesgo de inundación en localidades como Catacaos, Cura Mori y La Unión.
En el caso de las defensas de Tambogrande, los trabajos se enfocarán en la protección mediante enrocado de un kilómetro de dique, recubierto con geotextil y uña antisocavante, para evitar la erosión que afecta al centro poblado de Santa Rosa de Curván durante los periodos lluviosos.