La región Piura espera recaudar más de 10 millones de soles por la fiesta del Señor Cautivo de Ayabaca y espera recibir más de 100,000 visitantes a este departamento. Así lo informaron desde la Dirección Regional de Turismo de Piura.

El feriado largo, por la festividad del Señor Cautivo de Ayabaca, moverá la economía local tras la visita de miles de turistas a esta región, donde se proyecta una recaudación superior a los 10 millones de soles. Se espera un promedio de 80 soles mínimo por persona.

“Se calcula la visita de 100,000 turistas, aproximadamente durante todo el mes que dura la festividad. Tan sólo este fin de semana que pasó (sábado y domingo) llegaron a Ayabaca alrededor de 1000 turistas”, indicaron de la sede de Turismo.

Además, los turistas también visitaron otros atractivos como el complejo Aypate, en la sierra y playas en la costa de Piura.

Por su parte, el alcalde de Ayabaca, Darwin Quinde, dijo que con la gran celebración religiosa que viven los católicos, este año se espera superar la cifra de visitantes a esta provincia y otras partes de la región.

“Esperamos recibir más de 100 mil personas en esta festividad; nuestra provincia está llena de visitantes del Perú y del mundo, especialmente de Colombia, Ecuador y Venezuela”, precisó la autoridad edil.

Asimismo, indicó que existe seguridad y orden durante la celebración del Señor Cautivo, donde también recibirán a los peregrinos que llegan de diferentes partes del país, cuyo día central será este 12 de octubre.

Como parte de la celebración, se han instalado ferias artesanales y gastronómicas en los alrededores de la plaza de Armas de la provincia ayabaquina y reúne a 17 asociaciones locales dedicadas a la textilería, cerámica, dulces típicos y bocadillos tradicionales.

[PUEDES VER: Capturan a extranjera implicada en crimen de hombre hallado en maletera]

“Hoy mostramos nuestras danzas, nuestra textilería y los productos originarios de la provincia para que los visitantes conozcan lo que genera Ayabaca y valoren nuestras costumbres”, señaló Quinde.

El burgomaestre precisó que este tipo de eventos se convierte en un motor de dinamismo económico y en una vitrina para el talento local.

“Cada hermandad y asociación aporta con su arte y cultura; nos hemos organizado mejor y eso se refleja en una feria más ordenada y atractiva para los turistas”, agregó.