El Ministerio Público indaga los motivos por los cuales no se terminó la obra.
El Ministerio Público indaga los motivos por los cuales no se terminó la obra.

La Fiscalía Anticorrupción de Sullana visitó la obra donde se ejecuta el mejoramiento de pistas y veredas en la urbanización popular Los Olivos, en la provincia de Sullana. Además, intervino en la Gerencia Subregional Luciano Castillo Colonna del Gobierno Regional Piura, debido a que la obra se encontraría paralizada, pese a que debió culminarse el pasado mes de mayo de 2025.

TAMBIÉN PUEDE LEER: Piura: ANIN pretende contratar a un sentenciado por violencia familiar y desacato a la autoridad

Los representantes del Ministerio Público llegaron hasta la obra donde se ejecuta el “Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en la Urb. Popular Los Olivos, bloque 1, sector este”, que cuenta con un monto contratado de 7’458,000 soles, para verificar in situ, la situación en la que se encuentran dichos trabajos, pese a que esta obra, entre tantas ampliaciones, debió culminar el pasado mes de mayo de 2025.

Al parecer, la visita a esta obra, que fue anunciada entre bombos y platillos por el gobierno regional en octubre de 2024, ya habría sido cancelada en su totalidad, pese a ello se encuentra inconclusa.

Estaba programada su culminación para el 26 de marzo de 2025, sin embargo, se volvió a otorgar otra ampliación y esta debió terminarse en mayo, pero seguiría inconclusa.

Es en ese sentido que, el personal del Segundo Despacho de la Fiscalía Anticorrupción, a cargo del fiscal provincial Jack Trelles y de los fiscales adjuntos Miguel Saldarriaga y Juan Zeña llegaron hasta las instalaciones de la Dirección Subregional Luciano Castillo Colonna, en Sullana, para recabar la documentación e información que ayuden a esclarecer la situación de estos trabajos que debería beneficiar a cientos de familias de esta urbanización popular ubicada en La Perla del Chira.

Cabe indicar, que el supervisor de la obra, Juan Fernández, habría negado que se aprobara alguna ampliación de plazo, puesto que 15 días antes de la fecha de término del contrato, los trabajos se suspendieron y tras la reanudación de los trabajos, la ejecutora no culminó la obra en el plazo contractual, por lo que se aplicó la penalidad máxima del 10% del valor de la obra por mora.

TAGS RELACIONADOS