Un bebé de sexo masculino, diagnosticado con estenosis hipertrófica de píloro (enfermedad que le impedía el paso de los alimentos), fue operado con éxito por médicos especialistas del Hospital de Apoyo II-2 de Sullana.
El cirujano pediatra del HAS, Julio Lozada Castillo, informó que al lactante se le practicó ecografía, análisis y el procedimiento quirúrgico que consistió en abrir el camino por donde pasan los alimentos (tránsito gastroduodenal) para que su alimentación sea normal.
Tras la intervención quirúrgica, el bebé comenzó a lactar a libre demanda y en condiciones normales para ser dado de alta. Gracias a la intervención, el menor podrá hacer su vida normal, solo deberá hacérsele los controles respectivos por consultorio externo.
Las autoridades del Hospital de Apoyo II-2 Sullana resaltaron la participación coordinada de los equipos de Pediatría, anestesiólogos, enfermeras, instrumentistas y Centro Quirúrgico en la atención a este y otros menores, brindándoles un servicio de calidad.
Cabe señalar que la estenosis hipertrófica de píloro es una enfermedad en la que los músculos del píloro no permiten que la comida ingrese en el intestino delgado, provocando vómitos intensos, deshidratación y pérdida de peso. Los bebés con este trastorno funcional parecen tener hambre todo el tiempo y su único tratamiento es la cirugía.