El Proyecto Especial Chira Piura (PECHP) culminó el levantamiento de información socioeconómica y técnica que permitirá sustentar nuevas inversiones destinadas al afianzamiento del sistema hidráulico Chira–Piura (Sistema Poechos). Este trabajo se realizó en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y el Gobierno Regional de Piura, con el fin de garantizar la seguridad hídrica y fortalecer el desarrollo agrícola de la región.
La labor fue desarrollada por la Dirección de Desarrollo Agrícola y Promoción de la Inversión Privada del PECHP, cuyos especialistas aplicaron 198 encuestas a usuarios de las juntas de Chira, Medio y Bajo Piura, y Sechura. Los datos obtenidos permitirán contar con un diagnóstico actualizado de las condiciones socioeconómicas, ambientales y productivas de los beneficiarios, orientando las próximas acciones de inversión en infraestructura hidráulica.
VER MÁS: Piura: Acusan de negligencia a funcionarios del PechpLos resultados de este estudio serán la base para impulsar obras hidráulicas de gran envergadura bajo la modalidad Gobierno a Gobierno (G2G), que ya ha despertado el interés de países como China, Japón, Corea, Estados Unidos, Canadá y Portugal. Estas futuras inversiones apuntan a optimizar el sistema Poechos, reducir riesgos de inundación y promover un uso eficiente del recurso hídrico, consolidando el compromiso del Gobierno Regional de Piura con un desarrollo agrario sostenible y resiliente frente al cambio climático.





