Por primera vez en la región Piura, un equipo de cirujanos del Hospital de Apoyo II-2 de Sullana realizó con éxito una cirugía mínimamente invasiva para corregir una malformación congénita en un niño de ocho años del caserío Pedregal, distrito de Tambogrande. El menor padecía eventración diafragmática y dextrocardia, condiciones que dificultaban su respiración y le impedían realizar actividades con normalidad.
El procedimiento, denominado toracoscopia, permitió colocar el diafragma en su posición natural sin necesidad de una cirugía abierta, mejorando significativamente la función respiratoria del paciente. “El niño ahora respira mejor, no siente dolor y ha recuperado su energía para volver a estudiar y jugar”, explicó el Dr. Julio Lozada Castillo, jefe del Servicio de Cirugía Pediátrica, quien lideró la intervención junto a los médicos Petter Gómez Arana, Luis Helguero Santin y Fabiola Cutipa Puma, la anestesióloga Karolina Infante y personal especializado en enfermería.
VER MÁS: Piura: Menores están graves al ser atacados a balazosLa madre del menor, Janina Crisanto García, expresó su emoción y gratitud al equipo médico: “Antes mi hijo se cansaba al jugar fútbol, ahora puede respirar sin dificultad. Gracias al hospital de Sullana y al doctor Lozada”. Este logro médico marca un hito en la cirugía pediátrica de la región, posicionando al Hospital de Sullana como referente en procedimientos de alta complejidad que transforman vidas.