La región Piura reporta más de 28 700 episodios de Enfermedades de Diarreicas Agudas (EDA) en lo que va del año 2025. Hasta la fecha, solo registra una persona fallecida producto de esta enfermedad.
Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (Minsa), en su sala epidemiológica N° 15, precisa un total de 28, 708 casos acumulados que se han reportado en este año. Asimismo, solo una defunción en lo que va del año.
A comparación del año pasado, los episodios de enfermedades diarreicas agudas han aumentado en un 7%, es decir, en el 2024 se registró 26 862, mientras que en el 2025 ya van más de 28 700 enfermos.
VER MÁS: Piura: Trabajos de pistas y veredas originan rotura de red matriz en Juan Pablo II
De ello, son 9 495 casos que corresponden a menores de 5 años (un fallecido) y 19 213 casos en personas mayores de 5 años.
La provincia de Piura es la zona que reporta más enfermos con 11 921, siendo el distrito de Piura con 2698 casos, le sigue Castilla con 1 760 enfermos, Tambogrande con 1 499, Veintiséis de Octubre con 674, Catacaos con 618, La Unión con 285, Las Lomas con 253, entre otros distritos de la región.
Mientras tanto, la provincia de Sullana registró 6 061, Talara 2 954, Paita 2 325, Morropón 1 957, Ayabaca 1 581, Huancabamba 1 084 y Sechura con 825 episodios de la enfermedad. Asimismo, el Minsa reportó 248 hospitalizaciones en lo que va del año.
Para ello, el especialista en Salud Pública, doctor Julio Barrena Dioses, informó que se espera que los casos vayan disminuyendo en las próximas semanas con la baja de las temperaturas.
Finalmente, el especialista recomendó el lavado de manos y de presentar algún síntoma acercarse a los centros de salud para su atención inmediata y evitar riesgos en la salud de los pacientes, sobre todo en niños y en adultos mayores.