Un proyecto clave para el desarrollo urbano y el acceso a servicios básicos será presentado oficialmente este miércoles 23 de abril en la ciudad de Piura. Se trata de la ampliación y mejoramiento del sistema de producción, almacenamiento y distribución primaria de agua potable de Curumuy, que beneficiará a los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, con una inversión superior a los 653 millones de soles.
La reunión de socialización será liderada por el Consorcio Agua Castilla, entidad a cargo de la elaboración del expediente técnico del proyecto, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Piura. El evento se llevará a cabo en el Salón de Actos Almirante Miguel Grau de la comuna provincial.
El objetivo del encuentro es informar a la ciudadanía e instituciones sobre los avances, objetivos, plazos de trabajo y cronograma del componente social, además de fortalecer los lazos de colaboración interinstitucional para la ejecución del proyecto. Están convocadas organizaciones sociales, juntas vecinales, instituciones públicas, Juvecos y población en general.
Desde el inicio de los trabajos de campo, el pasado 28 de enero, el equipo consultor ha sostenido reuniones técnicas con las autoridades locales de los tres distritos beneficiarios, así como con la EPS Grau.
VER MÁS: Piura: Evalúan propuestas previo al otorgamiento de la buena pro de la ampliación de la planta de CurumuyPor su parte, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, destacó que este logro es resultado de la unidad y lucha conjunta entre las autoridades locales y la sociedad civil, quienes, a través de diversas acciones, lograron hacer sentir la urgencia de este proyecto ante el Ministerio de Vivienda. Además, resaltó la importancia del mismo para el futuro de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre.
“Estamos ante una iniciativa que marcará un antes y un después en el acceso al agua potable en nuestra provincia. Este proyecto no solo mejorará la infraestructura, sino que también busca integrar a la comunidad en su desarrollo. Como Municipalidad, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar de manera articulada para que esta obra se concrete con transparencia y eficiencia”, expresó el burgomaestre.
La socialización del proyecto representa un paso decisivo hacia la modernización del sistema hídrico en la provincia de Piura, en línea con los objetivos de sostenibilidad y mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.