Campaña de reciclaje de aparatos electrónicos
Campaña de reciclaje de aparatos electrónicos

Personal de la Gerencia de Gestión Ambiental, (RAEE) en una reciente jornada desarrollada en el Cuartel General de la Primera División de Ejército y el Instituto Abaco. Esta acción forma parte del proyecto de gestión y manejo integral de RAEE, cuya meta es recolectar diez toneladas de artefactos inservibles antes de finalizar el año.

Entre los equipos recolectados se encuentran computadoras, estabilizadores, ventiladores, CPU, monitores, proyectores, switch, entre otros. Todos lo recolectado pasará por un proceso de valorización que les permitirá reintegrarse a la cadena productiva, promoviendo así la economía circular y reduciendo el impacto ambiental generado por su incorrecta disposición.

“Estamos comprometidos en generar conciencia ciudadana sobre la importancia de reciclar adecuadamente los residuos eléctricos y electrónicos. Estos aparatos contienen materiales contaminantes que, mal manejados, pueden dañar seriamente nuestro entorno. Por eso, su correcta recolección y disposición final segura es fundamental para preservar el medio ambiente”, manifestó el gerente de Gestión Ambiental, CPC Jaime Solano Castillo.

Finalmente, el funcionario hizo un llamado a empresas, instituciones educativas y vecinos en general a sumarse a esta cruzada ambiental, contactando a la Subgerencia de Promoción y Cultura Ambiental, la misma que se encuentra dentro de las instalaciones de la Biblioteca Municipal, para coordinar la recolección de sus RAEE.

Esta iniciativa se desarrolla en el marco del convenio interinstitucional firmado entre la comuna piurana y la Consultoría Inversa y Logística RECOLECC, teniendo como puntos de acopio la Biblioteca Municipal Ignacio Escudero y las instalaciones del ex camal municipal.

La Subgerencia de Promoción y Cultura Ambiental, junto con el Programa Municipal EDUCCA, lideran esta campaña, la cual se extenderá con actividades de sensibilización denominadas “Electroclaje” en centros comerciales, instituciones públicas y privadas, universidades, colegios, parques y barrios de la ciudad.