Entra en su etapa de aprobación
Entra en su etapa de aprobación

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) continúa avanzando en la reconstrucción del histórico . Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase final de compatibilización de expedientes técnicos, siguiendo los lineamientos establecidos por la modalidad Tipo C, necesaria para la obtención de la licencia de construcción.

“Este es un proyecto que exige opiniones técnicas vinculantes del Colegio de Arquitectos, del Colegio de Ingenieros y del Ministerio de Cultura, a través de su Dirección Desconcentrada (DDC)”, explicó el subgerente de Estudios y Proyectos, arquitecto Pedro Ruiz Yesán.

Esta iniciativa ya cuenta con la aprobación del Ministerio de Cultura y está a la espera del informe favorable del Colegio de Ingenieros para culminar esta etapa, informó el funcionario.

La obra, valorizada en aproximadamente 68 millones de soles, contempla la demolición total de la antigua infraestructura y la edificación de un teatro moderno, equipado con tecnología de última generación y espacios complementarios para un uso más versátil y funcional.

El nuevo Teatro Municipal contará con una capacidad para 835 personas, que contempla los espectadores con los artistas, distribuidas en platea baja, mezzanine central y balcones laterales, incluyendo asientos reservados para personas con discapacidad, en cumplimiento de los criterios de accesibilidad universal.

Entre sus principales características, el renovado recinto contará con un escenario moderno y una fosa para sinfónica, camerinos y servicios en el nivel sótano, talleres para teatro y música, además de almacenes para utilería e instrumentos, sin dejar de lado todo el paquete de servicios del propio teatro. Incluirá también dos salas de usos múltiples con capacidad para entre 50 y 80 personas, y una sala de exposiciones, zonas administrativas, taquilla, cafetería, topoco y servicios higiénicos, además de las respectivas escaleras de evacuación en el cumplimiento de la norma de seguridad.

La moderna infraestructura estará equipada con sistemas de audio y video de última generación, controlados desde una sala técnica ubicada en el segundo nivel, así como paneles acústicos diseñados para optimizar la resonancia sonora y minimizar la reverberación. A ello se sumará soluciones con tecnología de punta para el control de luces y sonido, lo que asegurará una experiencia escénica innovadora y adaptable a los avances tecnológicos de los próximos años.

El proyecto incluye, además, la adecuación del terreno ubicado frente al teatro, de aproximadamente 1 500 metros cuadrados, donde se habilitará una extensión del parque existente que funcionará como espacio público y acceso complementario.

También se construirá un semisótano que albergará un área de estacionamiento con capacidad para 37 automóviles, 12 motocicletas y espacios reservados para personas con discapacidad.

Una vez se obtenga el informe favorable del Colegio de Ingenieros, la comuna piurana iniciará el proceso de licitación pública, que podría durar entre mes y medio y dos meses, considerando los plazos para consultas, observaciones y adjudicación. Posteriormente, se procederá a la firma del contrato con la empresa ganadora.

Con esta ambiciosa inversión, la MPP busca recuperar uno de los íconos culturales más importantes de la ciudad, que lleva más de 60 años sin ser renovado y permanece cerrado desde los primeros años del siglo XXI.