Tras la detención de ocho personas durante el megaoperativo contra “Los Sanitarios de la Corrupción”, por un presunto perjuicio de S/ 30 millones de soles en el Hospital de Huarmaca, el exdirector general de Construcción y exdirector de Obras del , César Barreto Querevalú, se puso a disposición del Ministerio Público para someterse a la investigación que realiza la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, por el presunto dlito de colusión agravada.

Con la entrega del exfuncionario del Gobierno Regional de Piura, César Barreto, aumentan a nueve los detenidos del caso “Los Sanitarios de la Corrupción”,

Según un informe de la Contraloría sobre el proyecto de mejoramiento de los servicios de salud del establecimiento de salud Huarmaca, en la provincia de Huancabamba, Barreto Querevalú, el 21 de junio de 2021, como director general de construcción emitió y suscribió el informe N° 267-2021/GRP-440311, el mismo que es dirigido al gerente regional de Infraestructura, Wilmer Vise, para que se disponga el pago de la valorización N° 30 a favor del consorcio Hospital Piura, por S/ 402 204, lo cual fue cancelado, según comprobante de pago N° 531-193, el 28 de junio por el monto de S/ 310 000, luego otro por S/ 76 116 y, finalmente, uno de 16,088 soles. También habría otros pagos de otras valorizaciones.

VER MÁS: Piura: Cierran bares en Las Lomas por atender fuera del horario establecido

Ante estas presuntas irregularidades, ayer en horas de la mañana, la fiscal provincial Fyorella Montero junto a sus fiscales adjuntos José Jiménez Moscol, Miguel Berrú Huamán, César Casaverde Mendoza y Carlos Pizarro Madrid, del Tercer Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Piura, realizaron las diligencias de deslacrado y visualización de los equipos incautados en los 18 inmuebles intervenidos en el megaperativo.

Además, por disposición de la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores cuentan con el apoyo de los fiscales de Flagrancia Maryuri Pérez Yamuca, Carlos Oliva Salazar y Marianella Wong Cardoza.

De otro lado, de acuerdo con el expediente 05324-2025-1-2001-JR-PE-06, a cargo del juez Christian Azabache Vidal, se señala que la contratista contaba con suficiente presupuesto por los millonarios adelantos 1 y 2, y a la fecha en el que solicitaron la adenda 10, tenían un saldo a favor de más de 20 millones de soles, pese a que el porcentaje de lo ejecutado no sustentaba con el monto cancelado.

“Esto permite también establecer irregularidades en todo el proceso de ejecución de la obra, que de tanto adelanto y pagos irregulares de valorizaciones, han llevado al abandono de la obra para la posterior resolución del contrato, seguramente por el agotamiento del dinero de manera indebida en coimas y ganancias indebidas”, menciona el expediente.

TAGS RELACIONADOS