Tras la muerte del papa Francisco, de 88 años de edad, el pasado 21 de abril, se espera que en dos semanas se realice la elección del sumo pontífice que dirigirá la iglesia católica. Un total de 135 cardenales se reunirán en la para el proceso de elección. Son más de 10 los rostros favoritos para convertirse en el próximo papa.

En una reunión cerrada conocida como cónclave, la responsabilidad para elegir al nuevo sumo pontífice recaerá en los 135 cardenales de la iglesia católica menores de 80 años y que cumplan con los requisitos para poder emitir su voto. En total, el Colegio Cardenalicio alberga a 252 cardenales, pero 117 ya son mayores de 80 años, quienes podrán participar de la reunión, pero no votar.

Según se conoció, entre los rostros más destacados para convertirse en papa, cuyo proceso durará entre 15 a 20 días, se encuentra el cardenal italiano Pietro Parolin con 70 años, con una larga trayectoria; así como el cardenal húngaro Peter Erdö (72 años), quien es conocido por sus posturas conservadoras y Jean-Marc Aveline, arzobispo de Marsella, francés.

También se encuentra el filipino Luis Antonio Tagle, quien a sus 67 años es el primer cardenal de Filipinas, además que de ser elegido sería el primer papa asiático. También se encuentra en lista y es un fuerte candidato el italiano Matteo Zuppi (69 años) considerado un cercano aliado de Francisco.

PUEDE VER: Declaran a cuatro distritos de Piura en estado de emergencia por lluvias

Fridolin Ambongo Besungu, el congoleño de 65 años, quien es conservador. Además, el cardenal Mario Grech, secretario general del Sínodo de los Obispos.

Otro de los candidatos como sucesor está el nigeriano de 62 años Peter Ebere Okpaleke, quien es otra de las opciones africanas; Charles Maung Bo (76 años), el arzobispo de Yangón (Myanmar) y Pierbattista Pizzaballa, el cardenal italiano de 60 años, patriarca latino de Jerusalén y se posiciona como “papable”.

Al respecto, el arzobispo de Piura y Tumbes, Guillermo Elías, precisó que los cardenales han sido convocados luego de terminar este proceso de duelo con el papa Francisco.

Dijo que el papa Francisco fue sencillo, con una mirada serena, y tomó en su pecho una responsabilidad enorme, por lo que se espera que este legado continúe con el nuevo pontífice que dirigirá la Iglesia católica.

PUEDE VER: Declaran a cuatro distritos de Piura en estado de emergencia por lluvias

“Es un gran papa el que hemos tenido y convocamos al Espíritu Santo para que nos regale un pontífice y responda a este momento y estoy segurísimo de que así va a ser. Nadie como Francisco abrió esa puerta a la reflexión muy concreta, a la defensa de la tierra. El siguiente papa será el que la iglesia realmente necesite en este momento. Dios nos lo va a dar”, precisó Elías.

El arzobispo de Piura y Tumbes recalcó que, en estos tiempos de violencia y guerra, la Iglesia debe regalarnos un papa que el mundo necesita.

TAGS RELACIONADOS