En una colorida y emotiva ceremonia, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, inauguró la feria gastronómica “Perú, Mucho Gusto”, la vitrina culinaria más importante del país, que este año tiene como escenario el Parque Perú, en el distrito de Pocollay, de la ciudad de Tacna.
Se trata de la octava edición de esta feria en Tacna, organizada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), y la segunda programada para este año en el territorio nacional.
Un total de 129 expositores
“Esta feria no solo reúne sabores de nuestras 25 regiones del país, sino que también convoca a miles de peruanos y extranjeros, especialmente a nuestros hermanos de Chile, quienes cruzan la frontera desde Arica para compartir esta fiesta del paladar, que ya se ha convertido en una tradición binacional”, destacó la titular del Mincetur.
Además cuenta con la participación de 129 expositores, entre restaurantes, panaderías, productores, bodegas, food trucks, entre otros. En esta oportunidad, el público podrá degustar una diversidad de platos emblemáticos como el adobo a la tacneña, el escabeche de gallina, el picante de cuy y el chancho al palo. “La buena mesa del país es testimonio de lo que nosotros somos como peruanos: diversos, generosos, creativos y profundamente orgullosos de nuestra identidad”, destacó la ministra Desilú León.
Festival por fiestas patrias
“Perú, Mucho Gusto Tacna” está abierto al público desde el 25 al 28 de julio, de 10:00 a 21:30 horas en el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias.
La titular del Mincetur indicó que para esta edición de “Perú, Mucho Gusto Tacna” se proyectan más de 100 mil visitas de ciudadanos nacionales y turistas extranjeros y se estima un movimiento económico de S/ 16 millones para la región Tacna.“Nosotros esperamos que entre 14 mil y 16 mil ciudadanos de Chile puedan visitar la feria ‘Perú, Mucho Gusto’. Nuestra proyección va más allá de lo registrado el año pasado. Las dimensiones y las cosas que se están poniendo en esta edición son mayores. Es un esfuerzo enorme en trabajo y presupuesto porque creemos que el turismo gastronómico mueve la economía”, añadió la ministra.