Con creatividad, planificación y productos de temporada, es posible preparar un menú criollo rendidor, sabroso y económico para celebrar Fiestas Patrias en casa.
Con creatividad, planificación y productos de temporada, es posible preparar un menú criollo rendidor, sabroso y económico para celebrar Fiestas Patrias en casa.

Celebrar Fiestas Patrias no tiene por qué significar un gasto excesivo. Preparar un almuerzo criollo rendidor y sabroso en casa es posible si se aplican algunas claves de planificación e ingenio, como recomienda la chef Olga Castro Matos, docente de Arte Culinario en la Universidad San Ignacio de Loyola.

Platos tradicionales como el ají de gallina, el arroz con pollo, el cau cau, el seco de pollo o pescado, el locro de zapallo o la carapulcra, permiten alimentar a varios comensales sin recurrir a insumos costosos. Son preparaciones llenas de sabor, abundantes y económicas, ideales para una celebración familiar.

Además, los postres patrios también pueden ser accesibles. Opciones como la mazamorra morada, el arroz con leche, la crema volteada, los alfajores o el ranfañote requieren ingredientes básicos y rinden porciones generosas.

Menús criollos sugeridos:

👉 Combinación 1

  • Entrada: Papa a la huancaína
  • Segundo: Arroz con pollo
  • Postre: Mazamorra morada

👉 Combinación 2

  • Entrada: Ensalada de betarraga y zanahoria
  • Segundo: Ají de gallina
  • Postre: Arroz con leche

👉 Combinación 3

  • Entrada: Solterito de queso
  • Segundo: Cau cau con arroz
  • Postre: Crema volteada casera

Tips para un almuerzo criollo rendidor:

  1. Compra con anticipación: Aprovecha los productos de temporada y evita comprar a última hora, cuando los precios suben. Verduras como el zapallo, la zanahoria o el camote, y frutas como la manzana o la naranja, son accesibles y versátiles.
  2. Calcula bien las porciones: Considera una papa o entrada pequeña por persona, una presa de pollo o 150 g de carne para el segundo, media taza de arroz o guiso, y una porción de postre.
  3. Cocina en cantidad: Preparar grandes cantidades optimiza insumos, ahorra gas y permite compartir. Es una forma de celebrar en comunidad, alrededor de una mesa bien servida.

Este 28 de julio, celebrar con sabor criollo, sin excesos ni desperdicios, puede convertirse en la mejor muestra de identidad y unión familiar. La patria también se honra desde la cocina.