La marca peruana obtuvo 10 medallas —5 de oro, 2 de plata y 1 de bronce— y los títulos de Mejor Cervecería Peruana y Mejor Cervecería de la Competencia, consolidando su liderazgo regional.
La marca peruana obtuvo 10 medallas —5 de oro, 2 de plata y 1 de bronce— y los títulos de Mejor Cervecería Peruana y Mejor Cervecería de la Competencia, consolidando su liderazgo regional.

Por segundo año consecutivo, la Cervecería del Valle Sagrado fue distinguida como Mejor Cervecería de la Competencia y Mejor Cervecería Peruana en la Copa Latinoamericana de Cervezas Artesanales 2025, el evento más importante del rubro en el país y uno de los más prestigiosos de la región.

La competencia reunió a 158 cervecerías de 15 países, entre ellos Argentina, Brasil, México, Chile, Panamá, Colombia y Ecuador. Del Perú participaron la mayoría de productores artesanales, consolidando esta edición como la más grande y competitiva hasta la fecha.

Durante tres días, 569 cervezas fueron evaluadas a ciegas por un panel de 58 jueces internacionales con experiencia en certámenes como la World Beer Cup.

Diez medallas y dos títulos para el Valle Sagrado

En esta edición, Cervecería del Valle Sagrado obtuvo un total de 10 medallas: cinco de oro, dos de plata y una de bronce, además de los títulos de Mejor Cervecería Peruana y Mejor Cervecería Artesanal de la Competencia.

“Este reconocimiento es un reflejo del trabajo constante de todo nuestro equipo y del compromiso con la calidad, la innovación y la pasión por lo que hacemos”, destacó Gustavo Rojas, jefe de Producción de la cervecería.

Reconocimientos internacionales y expansión

A lo largo de sus once años en el mercado, la marca cusqueña ha acumulado más de 40 medallas en 2025, reafirmando su posición como referente de la cerveza artesanal en América Latina.

Entre sus principales logros de este año destacan los galardones a Mejor Cervecería Peruana en la Copa Mitad del Mundo (Quito), Mejor Cervecería de la Competencia en la Copa Volcanes (Arequipa), Copa Nacional de Cerveceros del Perú (Lima) y Copa de los Andes (Cusco), además de distinciones en certámenes realizados en Colombia y Brasil.

Cervezas con identidad cusqueña

Fundada en 2014 en el Valle Sagrado de los Incas, la empresa se ha caracterizado por crear cervezas artesanales inspiradas en la riqueza natural y cultural del Cusco, con un enfoque en sostenibilidad e innovación.

Los amantes de la cerveza pueden disfrutar sus productos en los taprooms de Miraflores (508 Dos de Mayo y 601 Schell), en Cusco Plaza y Marcavalle, o visitar su planta de producción en el Valle Sagrado, donde se ofrece un tour con degustación de sus estilos clásicos y estacionales.

Datos clave

  • Evento: Copa Latinoamericana de Cervezas Artesanales 2025
  • Reconocimientos: Mejor Cervecería de la Competencia y Mejor Cervecería Peruana
  • Medallas obtenidas: 5 de oro, 2 de plata, 1 de bronce
  • Países participantes: 15 (incluye Argentina, Brasil, México, Chile y Colombia)
  • Cervezas evaluadas: 569
  • Jueces: 58 expertos internacionales
  • Fundación: 2014, Valle Sagrado (Cusco)
  • Taprooms: Miraflores y Cusco
  • Portavoz: Gustavo Rojas, jefe de Producción