La celebración de Fiestas Patrias no solo se vive en la música y la danza, también se saborea. En los últimos años, la coctelería peruana ha venido evolucionando hacia una propuesta que mezcla identidad, creatividad y sofisticación, consolidando un movimiento que realza los sabores del país desde la barra.
En distritos como Miraflores, una nueva generación de cocktail bars ha ganado protagonismo por su apuesta en mixología de autor, donde productos nativos como el cushuro, el maíz morado, el arrayán o la chicha morada se integran con técnicas contemporáneas, aportando originalidad a cada trago.
Un elemento clave en esta evolución ha sido el uso de mezcladores premium, como los de la marca Britvic Mixers, presentes en varias barras referentes de la ciudad. Estos insumos permiten realzar los matices de ingredientes frescos y aportar equilibrio, lo que convierte cada cóctel en una experiencia sensorial que respeta la tradición y dialoga con lo global.
Cuatro barras destacadas que revaloran la identidad desde la mixología:
- Bijou: presenta La Moradita, un cóctel con base de pisco, chicha morada y arándanos. Su perfil floral y refrescante rescata sabores tradicionales de forma innovadora.
- Sayani: propone Lagos de Altura, preparado con gin infusionado en arrayán, cushuro y durazno, rindiendo homenaje a la biodiversidad de la sierra peruana.
- Ambra: sorprende con Sunshine Smash, una mezcla de pisco Italia, sandía, albahaca y limoncello que brinda un perfil frutal y herbal, ideal para celebrar el verano limeño.
- Nau (Hotel Intercontinental): integra influencias japonesas en Nikkei Noire, un cóctel con whiskey de maíz morado, yuzu y tsukemono de maracuyá, mostrando la fusión nikkei desde una propuesta líquida.
Estas creaciones no solo deleitan el paladar, sino que también rinden homenaje a la diversidad cultural del Perú. En estas Fiestas Patrias, la coctelería se transforma en una expresión de orgullo patrio, donde cada copa cuenta una historia con insumos peruanos reinterpretados desde la vanguardia.