Se estima que existen alrededor de 4 mil restaurantes en la región, que generan cerca de 8 mil puestos de trabajo, éstas son la micro y pequeñas empresas gastronómicas que representan un pilar fundamental en la economía de Piura.
Según estimaciones del Área de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio de Piura, este sector dinámico aporta aproximadamente el 3% del Producto Bruto Interno (PBI) regional, lo que se traduce en cerca de 470 millones de soles anuales.
“Estos números reflejan la importancia de la gastronomía como fuente de ingresos y dinamizador de la economía local. Este sector tiene un efecto multiplicador en la economía, impulsando otros sectores productivos, atrayendo turismo y preservando la cultura local”, señaló Katty Vegas, CEO del Instituto Ceturgh Perú.
PUEDES VER: Piuranos rindieron honores al mejor Pisco Sour
GENERA DIVISAS
De acuerdo a sus estimaciones, el gasto promedio de un turista gastronómico en Piura es de S/. 150 por día, superior al gasto promedio de un turista convencional. Además, según estimaciones de Prom Perú el 47% de los vacacionistas nacionales apuesta por hacer turismo gastronómico en Piura.
Asimismo la empresaria destacó el potencial de la gastronomía piurana para la generación de divisas y la creación de una imagen positiva de la región a nivel nacional e internacional.
“La colaboración entre autoridades, instituciones privadas y emprendedores es clave para asegurar que la gastronomía piurana siga siendo un ingrediente fundamental en el desarrollo económico y social de la región”, opinó.