Con más de 1,000 etiquetas de vinos y destilados, La Alcoholería apuesta por experiencias sensoriales que impulsan el turismo enogastronómico en Pachacámac.
Con más de 1,000 etiquetas de vinos y destilados, La Alcoholería apuesta por experiencias sensoriales que impulsan el turismo enogastronómico en Pachacámac.

Pachacámac suma un nuevo atractivo turístico y cultural con la llegada de La Alcoholería, un espacio que trasciende el concepto tradicional de vinoteca para convertirse en un epicentro de experiencias sensoriales y turismo vivencial. Con más de 1,000 etiquetas de vinos, licores y destilados cuidadosamente seleccionados, esta propuesta busca transformar la manera en la que el público se relaciona con el mundo del vino y la coctelería.

Ubicada en un espacio de 1,500 metros cuadrados, La Alcoholería combina diseño, arquitectura y cultura en un recorrido donde cada visita se convierte en una experiencia de aprendizaje y disfrute. No es solo un lugar para comprar vinos o destilados: es un centro que celebra el arte de beber con conocimiento, conexión y emoción.

“Queríamos ser un punto de encuentro entre cultura, conocimiento y experiencia. Hoy somos la vinoteca más grande del Perú y un destino obligado para los amantes del vino y los destilados”, señaló Johnny Luyo, gerente comercial de La Alcoholería.

La propuesta se basa en importaciones directas, una curaduría boutique, atención personalizada y la organización de eventos mensuales donde se ofrecen más de 150 etiquetas en degustación libre. Además, cuentan con una zona VIP para catas de alta gama y espacios diseñados para recibir a toda la familia, incluyendo una guardería para niños.

Este enfoque innovador no solo beneficia a los visitantes, sino que también dinamiza la economía local y posiciona a Pachacámac como un polo emergente de turismo enogastronómico. La Alcoholería no solo promueve etiquetas internacionales, sino también productos peruanos como piscos artesanales y propuestas de productores locales.

“Nuestro propósito es abrir horizontes y romper con la rutina. Queremos que las personas se conecten con lo que beben, comprendan su origen y disfruten de una experiencia auténtica y memorable”, afirmó Luyo.

Gracias a su estrategia de contenido educativo, colaboraciones con sommeliers y chefs, y presencia en redes sociales, La Alcoholería ha sido destacada en diversos medios gastronómicos y de estilo de vida. Además, tiene planes de expansión en Lima y provincias, fortaleciendo su canal de e-commerce.

Con esta propuesta, La Alcoholería reafirma su compromiso de transformar cada visita en una experiencia multisensorial, acercando a las personas al mundo del vino y los destilados desde un enfoque cultural y emocional.