El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) entregó oficialmente el registro a la “Sopa de Novios” como Especialidad Tradicional Garantizada (ETG), reconocimiento que posiciona a Cura Mori entre los pocos distritos que han logrado patentar un plato tradicional.
El alcalde Arturo Ruiz García recibió este título con un certificado y sello respectivo de manos del doctor Sergio Chuez Salazar, director de Signos Distintivos Indecopi.
Asimismo, a los solicitantes, picantería “El Coco” de María Valencia; “La aldea Boy Boy”, Beatriz Vícherrez; “Lesmar”, de Sindilesly Quintana Valverde. También a Jean Carlos Quintana de “La Quinta”; María Rosa Morales, de “La Vichayo” Cornelio Nizama de “La Cabaña” y a don Pablo Enrique More.
PUEDES VER: Restaurantes piuranos se unen para proteger el pulpo
TRADICIÓN POPULAR
La sopa de novios es un plato emblemático de los bajopiuranos que se ha convertido en parte esencial de la cultura gastronómica de Cura Mori durante más de un siglo. El año pasado dio un paso importante para asegurar la conservación de su legado, donde se resalte no sólo el valor cultural y gastronómico de este distrito, sino que también fortalece la identidad de la cocina peruana en el mundo.
Este potaje es protagonista en las zonas rurales de la ciudad, su sabor particular y la riqueza de sus ingredientes le dieron tal fama que se extendió por toda la región Piura, quienes custodian esta tradición culinaria muy popular.
Según los historiadores, este potaje se sirve especialmente en los matrimonios (de allí su nombre) y es una de las costumbres de los antiguos habitantes que han dejado el legado, que ahora se ha hecho más comercial en restaurantes y hasta en los hogares piuranos, con una receta única que incluye gallina, pan remojado, fideos, arroz, huevos y aceitunas, una sazón especial que se ha transmitido por generaciones.
MIRA ESTO: Villa La Legua un lugar de sabor y tradición piurana
UN GRAN LOGRO
Fue a través de la gestión del alcalde de Cura Mori, Arturo Ruíz, y la Asociación de picanterías de este distrito, que hicieron posible que este delicioso potaje logre obtener tal sello de Indecopi, para proteger su autenticidad y promover su consumo tanto a nivel nacional como internacional.
Las manos expertas de mujeres y de picanterías de este distrito atrajo a cientos de personas, que ayer luego de la entrega del distintivo, degustaron este potaje popular y donde el alcalde invitó a los turistas a venir a Cura Mori a saborear este plato bandera preparada con amor para todos.
“Marca un antes y un después para Cura Mori, la gastronomía también es un camino para fortalecer la identidad y es que la “Sopa de Novios” es una historia de amor por la tierra y nuestras tradiciones”, expresó.





