:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/OLVKJIZ3OVBTFI3DNEHXXHIMB4.jpg)
Estamos a pocos días de Navidad y la emoción por estas fechas no se hace esperar. La mayoría de peruanos come el tradicional panetón pero son pocos los que saben cómo se elabora este tradicional panecillo.
Por ello, te mostramos los ocho pasos que se siguen para que un panetón llegue a nuestras mesas cortesía de Winters.
Paso 1: selección de ingredientes
* Mantequilla
* Pasas lavadas
* Frutilla
* Harina
* Azúcar
* Yema de huevo
* Vainilla
* Naranja
Paso 2: uso de levadura
* Levadura madre que dará origen a la masa madre
* Reproducción de la misma cepa garantiza el sabor tradicional y artesanal.
* Reposo en estufas: calor y humedad
Paso 3: batido de ingredientes
Masa madre
* Mezcla de levadura madre con harina y agua
* Reposa la masa por 9 horas
Masa amarilla
* Batido de mantequilla, harina, azúcar, vainilla
* Adición de naranja, agua
* Bate por 30 minutos de tiempo
Se combinan ambas masas, se bate y se envía a la cámara especial por 10 horas
Paso 4: reposo
* Sala de reposo con humedad, calor y ventilación
* Se coloca en anaqueles de 10 niveles
Paso 5: horneado
* Masa se corta para evitar exceso de aire
* Ingresa en líneas de 12 panetones
* 30 min de horneado
* Capacidad del horno
Paso 6: control de calidad
* ¿Tostado? X
* ¿Torcido? X
* ¿Muy blanco? X
* Color y forma correctos (Check)
Paso 7: enfriamiento
* Enganche
* Rotación
Paso 8: embolsado, sellado y empaquetado
* La cantidad de humedad que involucra el proceso requiere un insumo especial contra la humedad
* Detalles del insumo
* Listo para llegar a manos del consumidor
MIRA LA INFOGRAFÍA COMPLETA AQUÍ