En el Día Mundial del Turismo, la comuna provincial llevó a cabo una feria gastronómica con los mejores potajes de la región y del Perú, que pone en valor nuestros sabores y tradiciones, como parte de las actividades por esta efemérides.
Fue una jornada para disfrutar de la diversidad culinaria, promover el turismo local y resaltar la identidad piurana, siendo visitada por cientos de personas que tuvieron tiempo para poder degustar los mejores platillos que presentaron las diversas picanterías y restaurantes.
PUEDES VER: La gastronomía y tradición como ejes de turismo en el distrito de Castilla
DELICIAS
Entre los stands más visitados estuvieron el Café Taxi, con sus ricos chifles saladitos al paladar, el exquisito café y el pavo con tallarines, que causó provocación con su presentación.
Otro que atrajo la atención del público fue la Picantería Mondragón, donde su propietario Demesio, presentó deliciosos platos como seco de chabelo, arroz con cabrito, ceviches, chicharrones, majado de yuca y para asentar un rico trago corto servido en una cachada de toro.
Desde la selva peruana, el stand del “Charapo su restaurant” deleitó con un festival amazónico con sus platillos de juanes, tacacho con cecina, sudados, costillas de chancho, chaufa amazónico, costillas ahumadas, entre otros.
Además, estuvieron los establecimientos gastronómicos: Tradiciones Norteñas, Juanjos, La Cholita Catequense, Mixtura, Juanjo´s y la Copa de Oro que presentaron diversidad culinaria para todos los comensales.
MIRA ESTO: Pan con chicharrón: Un desayuno especial para los piuranos
INICIATIVA
La fiesta de sabores norteños y del Perú, fue una experiencia que fusionó tradición, cultura e identidad local. La Subgerencia de Promoción Turística de la comuna resaltó que estas iniciativas forman parte de una estrategia para dinamizar la economía local e impulsar a Piura como una plaza turística con inmenso potencial.
“Celebrar el turismo también es celebrar lo que somos: nuestra cultura, nuestra comida, nuestras raíces. Esta feria es una muestra del gran talento gastronómico que tenemos y de todo lo que Piura puede ofrecer al Perú y al mundo”, señaló Lilian Seminario, representante de la Subgerencia de Turismo.