• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Anestésico podría ser la cura para la depresión | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 2 de febrero de 2023
Tendencia

Anestésico podría ser la cura para la depresión

Estudio revela que novedosos tratamientos psiquiátricos que usan la ketamina dan altísimo porcentaje de éxito

Imagen
Imagen
Actualizado el 14/01/2015 02:51 a. m.

Un estudio reciente revela que novedosos tratamientos psiquiátricos que usan la ketamina como base demostraron un altísimo porcentaje de éxito en curar los trastornos depresivos, los cuales hasta recientemente se consideraban incurables.

La sustancia es un poderoso anestésico, pero tiene otras virtudes. El estudio, llevado a cabo por psiquiatras de diferentes universidades mundiales en colaboración, demostró que la ketamina aumenta la habilidad de las neuronas de asociarse con la serotonina, el transmisor que produce sensaciones positivas. Esto ocurre en las zonas del cerebro que regulan motivación, y así puede influir positivamente en un paciente deprimido. El 40 por ciento de las personas deprimidas no responden a drogas como los inhibidores de serotonina, o los inhibidores de oxidasa de monoamina, así como tampoco a los antidepresivos tricíclicos. Aquellos que sí responden a estas sustancias tardan semanas o incluso meses en sentir el efecto positivo.

La ketamina, por otra parte, comienza a hacer efecto en dos horas, lo cual es fundamental para detener impulsos suicidas. El psiquiatra James Murrough, del Hospital Mount Sinai, en Nueva York, opina que este descubrimiento “reabrió espectacularmente las puertas de aquello que creíamos que sabíamos sobre la depresión y su tratamiento”.

“La veloz respuesta terapéutica a la ketamina en pacientes resistentes es el mayor descubrimiento en la investigación de la depresión en medio siglo”, agregó el colegiado. “Es como una droga mágica, una dosis puede actuar rápidamente y tener efecto desde siete a diez días después”, cuenta Ronald Duman, profesor de psiquiatría y farmacología en la Universidad de Yale. Es además uno de los autores del estudio, e impulsor del hallazgo.

El 70 por ciento de los individuos cuyo cuerpo se resiste a otras terapias respondieron a la ketamina en apenas horas. Además se reveló que la ketamina dispara la liberación del neurotransmisor llamado glutamato, que estimula el desarrollo de sinpasis. El daño de sinpasis producida por estrés crónico puede revertirse con una sola dosis de ketamina, dicen los especialistas.

A partir de este descubrimiento, el doctor Carlos Zarate, del Instituto Nacional de Salud Mental norteamericana, comenzó este año un estudio a largo plazo en pacientes suicidas. A partir de este estudio voluntario, desea comprobar realmente si la droga es la respuesta a todo lo que se buscaba. Los resultados ya son muy positivos, y con suerte y trabajo puede que la depresión deje de ser un problema tan difundido. La respuesta, parece, estaba en el lugar menos pensado.

Tags Relacionados:

Ciencia

Depresión

salud mental

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

¿Por qué los gatos aman las cajas de cartón?

¿Por qué los gatos aman las cajas de cartón?

¿Cómo saber si te espían los mensajes de WhatsApp?

¿Cómo saber si te espían los mensajes de WhatsApp?

Cuál es el apodo que amigos y familiares de Clara Chía Martí le han puesto a Shakira

Cuál es el apodo que amigos y familiares de Clara Chía Martí le han puesto a Shakira

Cometa Verde: la señal que hace ilusionar a fans de Eagles con ganar el Super Bowl

Cometa Verde: la señal que hace ilusionar a fans de Eagles con ganar el Super Bowl

De quién estaba enamorado Frederik Oldenburg antes de conocer a Carmen Villalobos

De quién estaba enamorado Frederik Oldenburg antes de conocer a Carmen Villalobos

El truco infalible que te permitirá ahorrar papel higiénico

El truco infalible que te permitirá ahorrar papel higiénico

últimas noticias

Congresista Lizarzaburu llama “mantel de chifa” a bandera indígena Whipala y desata ira izquierdista (VIDEO)

Congresista Lizarzaburu llama “mantel de chifa” a bandera indígena Whipala y desata ira izquierdista (VIDEO)

Resultados de La Tinka de este miércoles 1 de febrero: 2 ganadores del SÍ O SÍ

Resultados de La Tinka de este miércoles 1 de febrero: 2 ganadores del SÍ O SÍ

Horóscopo HOY jueves 2 de febrero con las predicciones de Carmen Briceño según tu signo zodiacal

Horóscopo HOY jueves 2 de febrero con las predicciones de Carmen Briceño según tu signo zodiacal

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com